jueves, 28 de julio de 2011

CARTA ABIERTA

Carta Abierta

C. Lic. Angel Heladio Aguirre Rivero
Gobernador Constitucional Estado de Guerrero.
Lic. Alberto López Rosas.
Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero.
Lic. Juan Alarcón Hernández
Presidente de la Coddehumgro
A la Opinión Pública.
Por medio de la presente, queremos informarles que el Centro de Estudios y Proyectos Productivos para el Desarrollo Humano Integral A. C. (CEPRODEHI A. C.) es una organización social sin fines de lucro que se creó con la finalidad de defender los derechos humanos, sobre todo los de la diversidad sexual, para coadyuvar a crear un clima de respeto a la gente no heterosexual en el Estado de Guerrero y que tiene más de seis años de lucha incansable para lograr este objetivo, alcanzando grandes logros como la «Ley para Prevenir la Discriminación en el Estado de Guerrero».
La tarde de ayer se llevó a cabo la clausura de fin de curso del taller «Cultora de Belleza» que organizó el DIF-Chilpancingo que dirige Mercedes Calvo Elizundia y egresaron 20 alumnas del ciclo escolar 2010- 2011, en donde estuvieron Beatriz Alarcón Abarca, directora de esta institución; Jaime Ramírez Solís, subsecretario de tránsito municipal; Héctor Jesús Hernández Ramos, director del registro civil y la maestra Adulfa Barragán Dimas. Las egresadas recibieron diplomas y les desearon éxito en su especialidad ya con esta carrera llevarán mas ingresos a sus hogares, evento llevada a cabo en la parte baja del ayuntamiento capitalino. (Foto: Domingo Francisco Reyes).
Octavio Pineda Giles, maestro de primaria en Zihuatanejo, región de la Costa Grande, comentó que se entera diariamente de las noticias que suceden en la zona centro del estado y de otras partes del país y del mundo a través del blog de La Crónica Vespertino de Chilpancingo, por lo que felicita a todo el equipo y le desea éxito, para que sigan informando con veracidad y sin mordaza como hasta hoy, y para rubricar su reconocimiento se tomó la foto del recuerdo con uno de los «crónicos» Domingo Francisco Reyes.

NOTA


Los partidos dejan en el
olvido a mujeres políticas
Anayeli García Martínez (CIMAC).—A pesar de los avances en materia de cuotas de género, los partidos políticos siguen postulando a las mujeres en distritos que se consideran perdidos o en cargos de menor jerarquía, lo que limita su participación política.