jueves, 27 de octubre de 2016

PRIMERA PLANA

 Regule Congreso elección
de usos y costumbres:MRR

Las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), esperarán a que la LXI legislatura local tome sus decisiones a fin de regular los mecanismos para el desarrollo de elecciones por usos y costumbres, luego de que el  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) ratificó la decisión de los habitantes de Ayutla de los Libres, región de la Costa Chica para designar a sus autoridades con base a sus sistemas normativos internos.




Después de mas de dos años que estuvo y ahora liberada por maestros de la Coordinadoara Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerero (CETEG) la plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac” y el zócalo, ayer lucieron limpios esos espacios de plantonistas y protestas sociales.

POLICRÓNICA

 Sanguijuelas…Ahora que se acerca el momento de “sacudir el árbol”, el gobernador del estado, el priista, Héctor Antonio Astudillo Flores, está obligado a deshacerse de las sanguijuelas que están chupando únicamente el presupuesto, sin responder con trabajo a favor del gobierno estatal y de los guerrerenses.

COLUMNA

 Cosmos

Héctor Contreras Organista

 EL PADRE OSORIO Y EL TEOPANCALAQUIS
(Entrevista)
El 27 de octubre, el apreciado sacerdote don Humberto Osorio Refino, cumplía años-
-Cuando nos referimos a los festejos de diciembre en Chilpancingo, mencionamos con frecuencia, porque así nos lo indica la tradición, la existencia del Teopancalaquis que, según los enterados esa voz náhuatl quiere decir entrada al templo, o danzas frente al templo. Esto sucede la noche del 24 de diciembre en la iglesia de Santa María de la Asunción, durante la misa “de gallo”. Entran los danzantes al templo, llegan al altar mayor, se arrodillan, se persigan y salen y siguen danzando. En su opinión, ¿qué significa el Teopancalaquis en todo este universo de la tradición?