viernes, 21 de noviembre de 2014

PRIMERA PLANA

Repentino relevo de
Vicario en SEDATU 

De manera sorpresiva hoy viernes fue relevado del cargo de delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) el guerrerense Héctor Vicario Castrejón, y lo sustituyó el veracruzano, Pedro Yunes Choperena.
Las oficinas del ex Ineban, siguen tomados por egresados de las normales públicas exigiendo plazas, además de que se han sumado a la demanda de la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por ende no hay trabajadores dependientes de la SEG. (Fotos: Domingo Francisco Reyes).


POLICRÓNICA

    ¿Minado?…A pesar de que estamos a menos de un mes para que inicie oficialmente la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 189, en Chilpancingo, los directivos del patronato, no dan visos de que se garantice la festividad,  todo está “rabón”, porque desde ahora están considerando que será un campo minado por la protesta social en torno a los 43.

COLUMNA

Lectura Política

 Zeferino y su virtual apoyo al PRI
Uno de los personajes que ha guardado un silencio sepulcral tras los lamentables acontecimientos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en el municipio de Iguala, es el ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. Y se entiende hasta cierto punto: está desconcertado ante dichos acontecimientos que afectaron de soslayo, sus pretensiones de arribar de nueva cuenta al poder público guerrerense. En concreto, a la disputa por segunda ocasión de la alcaldía de Acapulco. Pero hay lecturas asociadas a los tiempos y a las alianzas que el ex mandatario estatal parece esperar. Y por supuesto, a la movilidad de los actores políticos. Hay que leerlas.

ARTICULO

Los desfiles cívicos

César González Guerrero
Un saludo y reconocimiento a todos los niños y jóvenes de las escuelas de México, Guerrero, la costa chica y de Copala, asi como a los maestros que cumplen esta gran tarea.
El desfile, es una de las actividades de gran impacto en los pueblos, principalmente en el área rural, es un evento muy importante que se convierte en fiesta popular y que, ahora, con la modernidad, se está perdiendo el sentido histórico, cultural y cívico, que es la esencia de los desfiles destacando, precisamente, el del 20 de noviembre que celebra el inicio de la Revolución Mexicana y el del 16 de septiembre que conmemora el inicio de la lucha por la Independencia de México. Sin duda, los de mayor trascendencia.