viernes, 4 de junio de 2010

Los transportistas de la montaña
exigen corran al autoritario Gorjón


Nicasio de Jesús Chepe.TLAPA, GRO.- Nicolás Diego Herrera, presidente regional de la Confederación de Organizaciones del Transporte Independiente de Guerrero (COTIG), aseguró que la mayoría de las organizaciones de transportes de esta región de la montaña están de acuerdo para que sea destituido en sus funciones al actual delegado de transportes del gobierno del estado Antonio Gorjón Velázquez, quien se ha mostrado muy autoritario durante sus funciones.
Diego Herrera, comentó que el trabajo del actual funcionario estatal es que está dividiendo al gremio de transportes, quien con su asesoría se ha convertido en el principal agitador para permitir la pre depuración de los choferes, donde se excluyen los concesionarios y solo participaron los choferes de los sitios Juárez, de aviación y algunos del sitio de Astudillo, donde la mayoría no fueron tomados en cuenta.
Indicó nuestro entrevistado que los concesionarios no exigen más que su inclusión en los trabajos de depuración, ya que son ellos quienes pueden avalar la antigüedad de los trabajadores del volante, quienes en muchas ocasiones mienten.
Consideró que es muy grave el proceder del delegado de transportes, ya que todo lo quiere hacer sólo con los choferes, eso da lugar para interpretar de que está cobrando sus honorarios mensuales para que todo su trabajo los esté favoreciendo.
Incluso mencionó que se registran casos más fuertes entre el propio delegado y su compañero transportista Eusebio Camarillo, este último ha denunciado que sus agremiados han sido tratados con la punta del pie.
Finalmente refiere que el 99 por ciento de transportistas son los que están pidiendo ante las instancias de gobierno del estado para que se vaya el delegado de transportes.
El Día Mundial del medio
Ambiente, en esta capital



Una intensa movilización realizaron por las calles de Chilpancingo cientos de personas; desde niños hasta adultos mayores, en el marco del día mundial del medio ambiente que habrá de celebrarse mañana sábado cinco de junio, por lo que la marcha abarrotó calles de la ciudad y culminó con un evento oficial en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Angela Memije Alarcón funcionaria de la Secretaría de Educación en Guerrero, informó que en esta intensa movilización en defensa del medio ambiente, participaron la sociedad de Chilpancingo, del estado de Guerrero, funcionarios de las dependencias gubernamentales, participaron alumnos y estudiantes de diversas escuelas públicas, grupos ecologistas y niños, estuvo organizada esta movilización por instancias del gobierno estatal y federal.
La marcha por la defensa del medio ambiente partió desde la avenida insurgentes a las nueve de la mañana y culminó en la Plaza Cívica de la Ciudad, mismo lugar donde se instaló un evento oficial en honor al cinco de junio día mundial del medio ambiente.
Agregó que este tipo de eventos que se han venido realizando es con el fin de concientizar a la sociedad que deben priorizar el cuidado del medio ambiente, ver como una obligación que se tienen que cuidar todos los recursos naturales como el agua, los bosques, la tierra, la atmosfera, los mares, los ríos y los arboles, así como los animales, precisamente en esta fecha es cuando la gente debe hacer conciencia y reflexionar del grave deterioro ecológico en el planeta.
Por último reveló que este sábado 5 de junio habrán de emprender acciones de reforestación, como es la siembra de cinco mil árboles en tres predios que se encuentran al sur de Chilpancingo, de los que habrán de participar ciudadanos de Chilpancingo en esta tares de reforestación.