jueves, 27 de noviembre de 2014

El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán en coordinación con el Poder Judicial promueven el mejoramiento académico.

CRONIJUEGO


BOLETIN

Promueve rector y TSJ el
mejoramiento académico 

(Prensa-UAGro).--Con la finalidad de fortalecer los lazos interinstitucionales y fortalecer el  desarrollo académico, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del estado, mediante el cual se llevarán a cabo actividades para una mejor formación académica de los estudiantes de la Unidad Académica de Derecho.
Este convenio que fue firmado por la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, permitirá a la UAGro y al Poder Judicial realizar actividades conjuntas de profesionalización y promoción de la cultura de la legalidad, mediación escolar e investigación en materia jurídica, así como prestación del servicio social y prácticas profesionales.
En su mensaje, el rector Javier Saldaña expresó su plena satisfacción por firmar este convenio que servirá para mejorar el nivel académico del alumnado, también hizo la invitación a todos los estudiantes a participar en los programas de movilidad estudiantil nacionales e internacionales, así como en los veranos de investigación, “los estudiantes son la esperanza de un mejor Guerrero” puntualizó.
Saldaña Almazán mencionó que la UAGro está trabajando con el gobierno federal, estatal y los municipales, para mejorar la calidad en la educación de los  universitarios, por lo que también informó que  la Autónoma de Guerrero fue la única Universidad en el Congreso de la Unión que firmó un convenio de colaboración entre todas las Universidades Interculturales de México por ser la primera institución certificada con Inclusión Social.
En su participación, Lambertina Galeana Marín, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia mencionó la importancia de dicho convenio para ambas instituciones y el desarrollo de la sociedad guerrerense.
 En este acto también estuvieron presentes René Román Salazar, director de la Unidad Academica de Derecho;Victoriano Sánchez Carbajal, Subsecretario de Asuntos Jurídicos  del gobierno estatal; Ramón Navarrete Magdaleno, Presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero; y el primer Síndico de Chilpancingo, Abelardo Adame Ávila. 
El comité organizador del certamen  Flor de Noche Buena Infantil; agradece la solidaridad del diputado local Antonio Gaspar Beltrán, y le hacen un reconocimiento por apoyar actividades que fomenten las tradiciones de las familias chilpancinguenses.

BOLETIN

Necesita Guerrero
retomar su rumbo

(Prensa-PRI).-Sin dejar a un lado la atención de los asuntos críticos y dolorosos que lo aquejan y hacer justicia en ellos, Guerrero debe encaminarse por una ruta promisoria y retomar su rumbo hacia el desarrollo, el crecimiento y la transformación para acortar las distancias entre las desigualdades sociales que nos han afectado durante muchos años, afirmó el presidente del PRI en la entidad, Cuauhtémoc Salgado Romero.

PENDIENTE

PRINCIPAL DE NOTA ROJA

Hallan 11 decapitados
en Chilapa, hoy jueves


 Antonio Cantú Rendón.—Once personas fueron encontradas muertas, con huellas de tortura y decapitados, los autores de esto intentaron quemarlos, al tiempo que les dejaron un narcomensaje.
El día de hoy jueves cerca de las 6:30 de la mañana, en la entrada de la comunidad de Santa Ana,  crucero hacia Ayahualulco, a unos 100 metros del primero módulo de la Policía Municipal de Chilapa, distante a unos 5 kilómetros de la cabecera municipal chilapense, unos campesinos que caminaban a la orilla de la carretera hicieron el macabro hallazgo de seis personas del sexo masculino.

NOTA ROJA

Exhumaron 7 osamentas, ya
buscan 300 a sus familiares 

Texto y fotos:Jonathan Cuevas.--Hasta la noche de este miércoles, la Procuraduría General de la República (PGR) había exhumado 7 osamentas humanas de las fosas clandestinas ubicadas en el paraje de “La Laguna”, en las inmediaciones de Cerro Gordo, al noroeste de Iguala. Esta acción ha sido supervisada por familiares de personas desaparecidas en la región.
Juan Paulino Neri, presidente municipal de Acatepec, continúa apoyando la educación y atendiendo las peticiones del pueblo. Entregó un lote de butacas al telebachillerato de la localidad de Zontecomapa; en la colonia Plan Verde de Agua Fría hizo entrega de herramientas y un aparato de sonido.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

PERIODICO VIRTUAL

Cadena francesa descubre otro 'levantón' de 30 estudiantes en Cocula, Gu...

PROPUESTA

Que no sean agachones, ni dejados los trabajadores del DIF-Guerrero, protesten contra el nepotismo, llegaron las medias hermanas como presidenta Marxitania Ortega Flores y directora, Kariuna Estefanía Hernández Ojeda.


Para presionar al gobierno federal y estatal les entreguen subsidio, la mañana de hoy miércoles más de 400 productores de maíz, tiraron al piso unas 10 toneladas de su producción en la entrada principaal del palacio de gobierno en donde concluyeron su marcha por las calles de Chilpancingo, exigiendo que la Sedesol federal y Diconsa les compren su semilla, y ahí habrán de permanecer en plantón hasta que también les entreguen créditos flexibles,  afirmó Marco Antonio Reyes Campos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agricola (UNTA). (Fotos: Tedomiro Ortega de la Cruz).

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

60 días, nada de los 43;
otros  31  los levantaron 


 Javier Francisco Reyes.—Cuando se cumplen hoy 60 días de la desaparición forzada de los 43 normalistas rurales “Raúl Isidro Burgos”, en Iguala de la Independencia en la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre, dos meses antes fueron “levantados” 31 estudiantes de secundaria en Cocula, región norte del estado.

PENDIENTE12

El 17 de julio del 2014, fueron “levantados” 31 estudiantes de la escuela secundaria “Justo Sierra” de Cocula, región norte del estado, revela televisora francesa.
Madre de uno de las jovencitos “levantadas” revela su testimonio a la corresponsal Laurece Cuvillierque de que fue en plena luz del día,  y antes de salir a vacaciones de verano.

PRIMERA PLANA

Habrá Paseo y Feria,
 invitarán Ayotzinapa 

Javier Francisco Reyes.--A pesar de la atmósfera violenta que se vive en Guerrero, habrá el tradicional El  Paseo del Pendón y la realización de la 189 edición de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo  2014-2015, en la que se habrá de invitar que participe la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, anunció categóricamente el presidente del patronato Hugo Bonichi Hayasshida. 


Hugo Bonichi Hayasshida, presidente del patronato de la feria 2014-2015 de San Mateo, Navidad y Año Nuevo 189, acompañado de sus integrantes, entre ellas la tesorera, Martha Palacios Casatañón, y de las escaramuzas, ayer a las 19:30 horas del 25 de noviembre, presentó el cartel taurino, encabezándolo por Joaquín Gallo, rejoneador charro, triunfador en Acapulco; Antonio Prates, rejoneador portugués, ambos estarán el 23 de diciembre a las 16:30 horas en la plaza de toros “Belisario Arteaga” de Chilpancingo, además estuvieron las infaltables 5 jóvenes, Diana, San Mateo;Scarleth, San Antonio; Mayra, San Francisco; Miriam, Santa Cruz y Lucero de Tequicorral quienes habrán de disputarse en la eliminatoria del 28 de los corrientes el títutlo “Señorita Flor de Nochebuena”.(Fotos: Domingo Francisco Reyes).   

El Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, presentó hoy miércoles a seis niñas para “Reyna de Flor de Noche Buena”, el concurso se realizará el sábado 6 de diciembre a las 18 horas en el teatro del pueblo “Rubén Mora Gutirrez”. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).

PRIMERA PLANA

Desinterés gubernamental en
las anomalías del Macrotúnel 

ACAPULCO, GRO.--Con una enérgica protesta y denuncia pública, Carlos Sergio Reyes Paris, presidente de colonos del Fraccionamiento Joyas de Brisamar, lamenta que continúen las anomalías en la construcción del Macrotúnel; y peor aún, que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno ponga atención o interés a este tema lo que en un futuro podría convertirse en una problemática mayor de no atenderse de inmediato.