martes, 1 de junio de 2010

POLICRONICA

Dengue…De última hora, en momentos de que este día 1 de junio, al Equipo de Investigaciones Especiales le informaron que el conocido regidor priísta Noé Carachure Giles, se encuentra en terapia intensiva en el Instituto Nacional de Nutrición, de la Ciudad de México y libra una terrible batalla contra el virus del dengue.


En el Cabildo del municipio de Chilpancingo, el desconcierto y la indignación, posiblemente simulada, de varios trabajadores y trabajadoras, así como de los funcionarios de confianza, se ha puesto de manifiesto ante la desagradable noticia de que uno de los regidores más comprometidos con sus representados se encuentra en una grave crisis de salud. El regidor de Planeación, Presupuesto y Cuenta Pública, de militancia priísta Noé Carachure Giles, es una de las personas visibles que ha sido atacado por el virus del dengue. Con más precisos se sabe que este virus es inoculado por un mosquito (zancudo lo conocen en algunos sitios) que lo hace al «chupar» la sangre de las personas. Que se encuentra en los cacharros y trastos viejos, cubetas y tambos en donde se almacena agua para beber. Contra lo que muchas personas consideran, este insecto no vive en agua sucia o de charco, sino en agua supuestamente potable y sus larvas se anidan en una semana y en este tiempo ya maduraron para convertirse en un problema de salud pública. Es por esto que uno de los regidores fue atacado por uno de estos insectos, lo cual pudo haber sido en su oficina, en sus visitas a las comunidades o hasta en su hogar. Aunque se le intervino a tiempo, porque a tiempo se atendió, la baja de defensas pudo ser otro de los motivos que le hicieron caer en compromiso de salud. Hasta el cierre de edición de este día 1 de junio, se tiene un pronóstico reservado sobre la situación de salud del regidor Noé Carachure Giles, quien está en atención especial con médicos de especialidad en la Ciudad de México. Todas las personas que se dieron cuenta del padecimiento de este regidor, se han mostrado preocupados y esperan, mediante oraciones de por medio, que salga de ese trance y pueda volver a estar recibiéndolos en sus oficinas. Cabe mencionar que de las y los servidores públicos que están en las instalaciones de la comuna de Chilpancingo, Noé Carachure Giles, se ha mostrado accesible y perfectamente solidario con las personas que acuden a visitarlo. De hecho, sus gestiones han tenido impacto positivo en las personas de más bajos de las colonias de la periferia, incluso lo han estado reconociendo como pocos que en verdad están interesados en ayudar a sus representados. Es por eso que se tiene la congoja de sus familiares, amigos, amigas, colonos, líderes, lideresas y representantes de organizaciones sociales que están solidarizándose con el problema por el que atraviesa el regidor de Planeación, Presupuesto y Cuenta Pública del Cabildo municipal. Sin embargo, la misma ciudadanía está reprobando la falta de atención y de interés de las autoridades de la Secretaría de Salud en Guerrero, así como de las autoridades del municipio, pues hasta el momento se han mostrado pasivas ante un problema que es precisamente de su incumbencia. La Jurisdicción Sanitaria 03, los trabajadores y trabajadoras de Paludismo y Combate al Dengue, así como la Secretaría de Salud y la regiduría de ese mismo rubro en el municipio de Chilpancingo, están permitiendo que por su indolencia, negligencia e incapacidad, las personas se enfermen y estén a punto de morir, por este dengue que es asunto de salud pública. El doctor Antonio Jaimes Herrera, titular de la SSG; el médico José Luis Núñez Ochoa, de la Jurisdicción antes mencionada; así como Paola Verónica García Muñoz y Evelia Hernández Villanueva, secretaria una y regidora la otra, así como otras personas que tienen la responsabilidad de desempeñar con éxito y resultados su encomienda, de lo contrario, tendrán que ser requeridos por los legisladores y legisladoras así como de las mismas autoridades del gobierno del estado para que expliquen el brote y nocividad de este mosquito que transmite el dengueNovela…La supuesta «novela» como la calificó ayer el gerentito estatal, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, al libro de Tomás Tenorio Galindo «Crimen Político» en donde se le señala como responsable de la muerte de Armando Chavarría Barrera, manejando para ello datos y fechas que podrían explicar el por qué del asesinato de quien se perfilaba como el candidato del PRD sucesor de este gobierno, tendrá consecuencias directas en la guerra entre Juan Angulo Osorio y «El reyecito». Por lo pronto es el segundo golpe fuerte dado en menos de dos semanas por el director de El Sur y sus colaboradores, que han hecho que las represalias en contra de ese medio se hayan anunciado este día por ello director de comunicación social del gobierno estatal zeferinista, al quitarle toda posible negociación comercial de manera inmediata por las supuestas difamaciones dadas a conocer en el libro de Tomás Tenorio. El argumento es que si tienen pruebas del involucramiento de «El Reyecito» en el crimen político de Chavarría Barrera las aporten a las autoridades, pues en su momento cuando se le pidió que asistiera Juan Angulo Osorio, este se negó a participar con su declaración y aportación de pruebas, lo cual calificaron de «contradictorio» por parte del director de El Sur. La verdadera novela la están escribiendo ambos personajes que del afecto pasaron al odio encendido y las descalificaciones mutuas. Lo cierto es que en esta batalla se han visto cosas inusitadas, pues «nunca antes» un gobernador había sido descalificado durante su mandato, ni llamado asesino intelectual, detrás del asesinato del entonces presidente de la comisión de gobierno del Congreso local. También acusado de no querer esclarecer el crimen «a propósito», pues se ha querido acusar infundadamente y desprestigiar a Chavarría Barrera. Lo cierto es que la publicación del libro condenatorio, aunque fuera verdad o mentira ya le dio fuerte en el hígado a Torreblanca Galindo, quien ayer trató de mantener la calma y hacer que no le interesa que dice «la novela» tras la que esta Juan Angulo, por lo que no piensa hacerle caso ni volver a leer su periódico que solo se dedica de manera sistemática a descalificar a su gobierno. Pero el único que descalifica a su gobierno es el propio Zeferino…Apagón…Un apagón debido al incendio de un transformador eléctrico se dio ayer justo cuando el gerente general del estado, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, daba su discurso en el Informe de Labores del presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia estatal, Edmundo Román Pinzón, por lo que el micrófono dejó de funcionar algunos minutos y las luces del auditorio se apagaban de manera parcial: al tiempo que los asistentes se alarmaban y hasta querían salir asustados pues se oyó una especie de explosión apagada, al tiempo que algunos de los camarógrafos y personal operativo de las instalaciones, ya que afuera de ese recinto el transformador sobrecargado con algunas conexiones de los camiones que servían para hacer la transmisión en vivo de las imágenes hacia las pantallas gigantes y el equipo de luces desconectaban de prisa las instalaciones y hacían uso de una planta auxiliar de energía, con lo que se pudo seguir con el evento y paulatinamente empezó a regresar la normalidad, el sonido del micrófono y las luces, por lo que el mandatario estatal siguió con su discurso y a los pocos segundo lo acabó y en el que destacó precisamente la modernidad lograda en el poder judicial y el avance en los cambios de actitud y el equipamiento en todas las instalaciones en beneficio de la población. Ese fue uno de tantos incidentes que se dieron debido a los organizadores que para variar hicieron más difícil el trabajo de los informadores, pues nuevamente los mandaron a un área en donde nada se podía ver ya que adelante pusieron a los camarógrafos que grababan el evento y daban imágenes en las pantallas gigantes, y nada pudieron observar desde ese lugar por lo que tuvieron que buscar los costados y la parte alta del auditorio para poder observar el desarrollo del informe de Román Pinzón, el cual no fue entregado sino hasta el final del evento. Desde el principio fue difícil también el ingreso, pues las personas de entregar los gafetes los andaban paseando adentro del recinto en lugar de tenerlos en la entrada en donde se dio un aglomeramiento de informadores, fotógrafos y camarógrafos a los cuales no se les dio el acceso hasta muy comenzado el evento, pero esto debido a sus fuertes protestas, además de que los afortunados que recibieron gafete se les dio con el nombre de otro supuesto comunicador, que seguramente inventaron pues el desconocimiento de quienes eran periodistas era más que evidente. El informe a diferencia de otras ocasiones presentado de una manera más formal, esta vez tuvo formato de revista en papel cuché en tono verde y a color, pero con puras gráficas, más que con explicación de los avances y actividades del TSJE lo cual demuestra cuál es su «modernización». El sistema Guerrero elogiado para las ciudades de Tecpan de Galeana y Chilpancingo, con el anuncio de la ciudad de servicios judiciales, al sur de la capital, solo habla de instalaciones en donde se concentrarán los juzgados, en un futuro cercano, es lo rescatable de lo realizado por la presidencia de Edmundo Román Pinzón, que entre otras actividades ha visitado las instalaciones judiciales en todos los municipios. El apagón y el apago informe demuestra lo oscuro de las actividades de un poder judicial que hasta el momento no ha enjuiciado a los responsables de secuestros, levantones, asesinatos, ejecuciones, desapariciones forzosas que están pendientes de la justicia. De eso nada se habló ayer en el informe de labores de Román Pinzón, ni fue tocado en el interrumpido discurso del gobernante de Guerrero, lo que demuestra que el apagón ha sido en este gobierno zeferinista, pues los avances y los resultados han pasado a obscuras, sin responsabilidad por hacer cumplir la ley y la justicia por quienes protestaron en su juramento hacerlo y eso es no solo grave, sino debiera de haber sido para remover un gobierno que ha tenido más muertos que Aguas Blancas…Narco-fosa…Siguen los trabajos para sacar los restos humanos del fondo del respiradero de mina de la comunidad de San Francisco Cuadra, en el municipio de Taxco, en donde el encargado del despacho ayer declaraba que se habían sacado seis cuerpos y cuatro cabezas, con entre seis y ocho días de haber fallecido. Negaba en ese instante que entre ellos pudiera estar el director del penal de Iguala, Daniel Bravo Mota, pues se empezaban a hacer estudios para identificar los cuerpos rescatados. Por la noche de ayer mismo se dio a conocer por el subdirector de reclusorios, Angel García García, que ya había sido identificado Bravo Mota y el psicólogo que le acompañaba Ignacio Suástegui Pérez y el asesino confeso Víctor Manuel Sánchez Conde y otros 14 detenidos fueron trasladados al penal de Las Cruces, en donde quedaron 13 y dos más por ser menores fueron trasladados al albergue Tutelar de Menores. La noticia fue ratificada posteriormente por el propio encargado de la Procuraduría General de Justicia, Albertico Guinto Sierra, quien precisó que la identificación de los restos del director del penal de Iguala se hizo a través de estudios de genética y antropología forense. Esta identificación se hizo con un molde dental y una cicatriz en la mejilla derecha que presentaron los propios familiares de Daniel Bravo Mota, además una cicatriz en la mejilla derecha…Colono…El pasado sábado 29 de mayo fue electo entre los 60 colonos que conforman la unidad habitacional «Chuchululuya» como presidente del comité de desarrollo el ingeniero Francisco Balderas Matías, junto con vicepresidente Vicente Díaz, la encargada de la secretaría de Finanzas, Micaela Aguasio, secretario de actas, Luis Fernando Pineda y secretario de organización, Milton N.. Dicho comité se encargará de gestionar los servicios públicos que le faltan a dicho asentamiento humano en donde hace falta el drenaje, el agua, energía eléctrica, banquetas y la pavimentación de calles. También se gestionará que haya un módulo de seguridad pública, la escrituración individual para dar certeza jurídica a cada familia de esa unidad habitacional, según cuenta el nuevo presidente de colonos …Frase…»Mi madre, fue la mujer más bella que jamás conocí. Todo lo que soy, se lo debo a mi madre. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida, a la enseñanza generosa, moral, intelectual y física que recibí de ella». George Washington.

lunes, 31 de mayo de 2010

Que Carlos Zeferino Torreblanca Galindo responda con contundencia, pues lo acusan de matón en el nuevo libroUn asesinato político (Armando Chavarría Barrera) de la autoría de Tomás Tenorio Galindo.



Con estos calores y sin tener dinero para comer, al menos nos conformamos con un taquito de ojo como chinito nomas milando al paso de estas chicas que se dirigían a la plaza Cívica primer congreso de Anáhuac en la calle zapata el pasado Viernes.(Foto: Domingo Francisco Reyes).
Alarmante casos de
dengue, 1785 en Gro.



Marcelo Villanueva Luna.—Confirma la Secretaría de Salud en el Estado de Guerrero, una alarmante cifra de dengue clásico y hemorrágico en el estado de Guerrero en las ultimas semanas, por lo que las cifra rebasan los mil 785 casos, más 6 casos importados de Michoacán, de los cuales aproximadamente mil trece son de fiebre y el resto por fiebre hemorrágica.
El responsable del programa de prevención y control del virus del dengue de la Secretaría de Salud en el Estado Asael Che Mendoza, anunció que durante todo el año hay dengue en el estado, por lo que hizo un atento llamado a la ciudadanía de Chilpancingo y del estado de Guerrero a tomar las medidas de prevención, como es mantener limpio el patio, descacharrizar los hogares y no mantener agua almacenada.
Dijo que la Secretearía de Salud va clasificando los casos registrados por semanas y que en la semana correspondió a la semana 20 quedando registrado en lo que va del año un total de mil 785 casos de dengue, de los cuales mil 13 casos corresponde a fiebre por dengue clásico y el resto a la fiebre hemorrágica el cual se considera de alta peligrosidad, porque puede matar a una persona en cuestiones de minutos.
Dijo el funcionario de la secretaría de salud que hasta el momento no hay vacunas ni anticuerpos para prevenir esta enfermedad, por lo tanto hace un llamado a la ciudadanía de Chilpancingo a que tome sus medidas de prevención tomando todas las instrucciones de sanidad y de esta forma poder evitar la expansión del mosco transmisor de esta letal enfermedad.
De acuerdo a este reporte que da la secretaría de la salud a inicios de las lluvias, se considera una cifra alarmante de casos de dengue clásico y hemorrágico en todo el estado de Guerrero, no se registran victimas humanas pero pudieran intensificarse los casos una vez que lleguen las aguas en su totalidad.


Después del medio día de hoy 31 de mayo, Edmundo Román Pinzón, Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado rindió su informe de actividades, lo acompañó el presídium por Carlos Zeferino Torreblanca Galindo gobernador del estado, y el presidente de la comisión de gobierno y presidente de la mesa directiva de la LIX legislatura local el priísta Héctor Vicario Castrejón y el perredista Celestino Cesáreo Guzmán, entre otros funcionarios estatales.(Foto:Domingo Francisco Reyes).