lunes, 25 de septiembre de 2017

Entre abrazos y porras de los ciudadanos, ayer domingo rindió su segundo informe de labores y gestión legislativa el diputado local Víctor  Manuel Martínez Toledo.

COLUMNA

DESCUBRIENDO...
Bersabeth Azabay Ortíz
LAS CINCO PLACAS TECTONICAS EN MÉXICO
“Todas las placas tectónicas están en movimiento, lo que origina en el país que haya una sismicidad bastante alta, con potencial de sismos grandes y con magnitudes arriba de 7 en nuestro territorio”, dijo Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El terremoto de más de 7.1 grados que golpeó el pasado 19 de septiembre al territorio mexicano, se debe a que el país está en el contexto de cinco placas tectónicas: Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y del Caribe.
El sismo del 19 de septiembre, a las 13:14 horas, el epicentro del siniestro ocurrió en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan,