martes, 13 de agosto de 2013

8º PARLAMENTO INFANTIL



41 Legislador
 ¡Honorables personalidades que integran el jurado calificador!
¡Autoridades educativas, legislativas y gubernamentales aquí presentes!
¡Compañeros Parlamentaristas!
¡Público que me escucha!
Mi nombre es: Fátima Karenina Fidencio Manra y represento al Sector No. 16 de la Cd. de Arcelia, Gro., “La bella morena novia del sol” y disertaré ante ustedes el tema:
“La abolición de la esclavitud”
La esclavitud es una forma de explotación del hombre por el hombre que se practicó desde la antigüedad, es una situación por la cual una persona es propiedad de otra, el esclavo es privado de su libertad comparado con los medios de producción y propiedad de su amo, quien tiene el derecho a venderlo o comprarlo.
En México, la historia de la esclavitud comienza antes de la llegada de los españoles, ya que existía en los aztecas; quienes consideraban al esclavo como un miembro de su familia. Durante la conquista española los indígenas eran tratados como esclavos, pues en España era algo legal. La esclavitud aumentó cuando  empezaron a traficarse con negros traídos de África para aumentar la mano de obra barata y reemplazar a los indígenas.
En el marco de los festejos por el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en donde José María Morelos y Pavón promulgara los “Sentimientos de la Nación”, el Cabildo de Chilpancingo encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos firmó un Convenio de “hermanamiento” con sus similares del Cabildo de Morelia, Michoacán.  En la gráfica, Moreno Arcos y su homólogo de Morelia, Michoacán, Wilfrido Lázaro Medina, durante la firma del Convenio.

BOLETIN

Firman hermanamiento
Chilpancingo-Morelia


(Prensa-Ayto.).— En el marco de los festejos por el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en donde José María Morelos y Pavón promulgara los “Sentimientos de la Nación”, el Cabildo de Chilpancingo encabezado por el alcalde Mario Moreno Arcos firmó un Convenio de hermanamiento con sus similares del Cabildo de Morelia, Michoacán.
El hermano del legendario luchador social, Nicolás Chávez Adame, o sea su hermano, el licenciado José Luis este día está cumpliendo cincuenta años de vida, por lo que toda la raza de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento capitalino desde la madrugada le cantó “Las mañanitas” y él juró que les va a invitar un delicioso mole de pavo mexicano, aunque no dio el domicilio. Felicidades. (Foto: Jorge Guzmán).