viernes, 4 de febrero de 2011

PRIMERA PLANA


El IEEG tiene ahorros y
ha recibido 229 quejas


El consejero del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) Arturo Pacheco Bedolla informó que ese instituto tiene un importante remante presupuestal, por un lado y por el otro que hasta el momento faltan por resolver 229 quejas que se presentaron durante el proceso electoral de gobernador, mismas quejas que fueron presentadas por los diferentes partidos políticos y coaliciones que participaron en la contienda del 30 de enero.

PRIMERA PLANA

Aplastaron al PRI
en Ayutla, afirman


El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió con más de cinco mil votos en el municipio de Ayutla de los Libres en las elecciones pasadas de gobernador del estado con fecha 30 de enero, aunque ese municipio costeño está siendo gobernado por el PRI, pero eso no fue todo, sino que en más de tres municipios costeños la victoria del PRD fue aplastante.

PRIMERA PLANA


Sin condicionamiento
negociaciones, piden


La parte disidente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), piden al secretario general del gremio sindical Anselmo Sotelo Albarrán a que no condicione las negociaciones con la administración central de la Universidad, toda vez que está poniendo de por medio el pago de 800 mil pesos de la caja de ahorro, cuando este rubro no entró en las negociaciones ni en el emplazamiento a huelga.

Nabor Ojeda de la Peña, director de la Comisión de Agua Potable y alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) comentó que se están rescatando dos pozos de agua que desde hace tiempo no los habían utilizado los cuales se localizan en Mochitlán y Tepechicotlán, a fin de que en la temporada de estiaje una parte de Chilpancingo no tengan tanta escases del vital liquido, entre otras colonias Cooperativa, INDECO, Lombardo Toledano, Margarita Viguri y una parte del centro de la capital. (Foto: Domingo Francisco Reyes).

PRIMERA PLANA


Nadie frena los
abusos de CFE


Nicasio de Jesús Chepe.TLAPA, GRO.- Ante los abusos de los precios exagerados de los productos de primera necesidad que se registran en esta región de la montaña y no hay ninguna autoridad que los sancione, como el caso de los altos cobros de los recibos de energía eléctrica, donde se afecta a la ciudadanía de escasos recursos económicos.