jueves, 1 de diciembre de 2022

𝗘𝗳𝗲𝗺é𝗿𝗶𝗱𝗲𝘀


𝒥. 𝒥ℯ𝓈ú𝓈 𝒫𝒶𝓈𝓉ℯ𝓃ℯ𝓈 ℋℯ𝓇𝓃á𝓃𝒹ℯz.



“𝘓𝘈 𝘐𝘙𝘈 𝘌𝘚 𝘌𝘓 𝘌𝘕𝘌𝘔𝘐𝘎𝘖 𝘋𝘌𝘓 𝘗𝘈𝘊𝘐𝘍𝘐𝘚𝘔𝘖 𝘠 𝘌𝘓 𝘖𝘙𝘎𝘜𝘓𝘓𝘖 𝘌𝘚 𝘜𝘕 𝘔𝘖𝘕𝘚𝘛𝘙𝘜𝘖 𝘘𝘜𝘌 𝘚𝘌 𝘓𝘖 𝘛𝘙𝘈𝘎𝘈”. 𝗠𝗮𝗵𝗮𝘁𝗺𝗮 𝗚𝗮𝗻𝗱𝗵𝗶.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, 𝙐𝙉𝙊 𝘿𝙀 𝘿𝙄𝘾𝙀𝙈𝘽𝙍𝙀 𝘿𝙀𝙇 𝘼Ñ𝙊 𝘿𝙊𝙎 𝙈𝙄𝙇 𝙑𝙀𝙄𝙉𝙏𝙄𝘿Ó𝙎 se celebra a los Santos de: Eloy, obispo y confesor, Patrono de joyerías y platerías. Nahúm, profeta; Prócuro, Evasio, Teocleto, Leoncio, Castriciano, obispos; Ansano, Natalia, Landoaldo, Amancio, confesores; Lucio, Rogato, Cándida, Casiano, Diodoro, Mariano, mártires; Edmundo Campion, Roberto Southwell y compañeros mártires y, destaca ONCE acontecimientos históricos de TREINTA Y TRES sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación: 
𝘿í𝙖 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙨𝙞𝙙𝙖 (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Propuesto en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud, realizada el 28 de enero de ese año, en Londres, Inglaterra, al emitir su declaración sobre su prevención. 
𝟭𝟲𝟯𝟲.- Chilpancingo, recibe su fundo legal por el marqués don López Díaz de Arizmendi.
𝟭𝟴𝟱𝟰.- El gobierno santanista ordena colocar juntas populares en todas las poblaciones del país, consultando a los ciudadanos de quien debe ser el presidente de la república. Al conocer el resultado el 11 de diciembre, siguiente, dictamina encarcelar a las personas que votaron por su enemigo, el general Juan Álvarez. 
𝟭𝟵𝟬𝟯.- Se designa al guerrerense, doctor en derecho canónigo Ramón Ibarra y González, primer arzobispo de arquidiócesis de Puebla. En julio de 1890 fue obispo de la diócesis de Chilapa, Gro., cuando su territorio incluía prácticamente a todo el estado de Guerrero, durante 11 años.
𝟭𝟵𝟮𝟭.- Con el propósito de graduarse como militar de carrera, el revolucionario guerrerense, general Adrián Castrejón Castrejón, ingresa al H. Colegio Militar. 
𝟭𝟵𝟮𝟯.- Nace en Iguala, Gro., el diplomático y ex gobernador provisional del estado, licenciado Xavier Olea Muñoz, quien también ha sido procurador general de Justicia de Guerrero, oficial mayor del Instituto Mexicano de Cultura y vicepresidente de la Unión Internacional de abogados con sede en Bruselas, Bélgica. Es autor de la obra “En la brega”. 
𝟭𝟵𝟰𝟳.- En Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana, Gro., nace el escritor Eligio Pérez Sánchez, quien ha realizado artículos sobre la vida y obra del maestro Ignacio Manuel Altamirano.
𝟭𝟵𝟱𝟭.- En Tecpan de Galeana, Gro., inicia el Primer Congreso Estatal Coprero, abordando temas como la industrialización de la copra y el uso de plaguicidas. Entre las primeras organizaciones copreras en la entidad tenemos a la Unión Regional de Productores de Copra (<URCP> 1951) y a la Unión Mercantil de Productores de Coco y sus Derivados (1957), cuyo objetivo era impedir la injerencia de acaparadores del producto.
𝟮𝟬𝟭𝟱.- En Taxco de Alarcón, Gro., muere el licenciado Xavier Olea Muñoz, ex gobernador provisional del estado de Guerrero, (día que cumplió 92 años). Fue embajador extraordinario y plenipotenciario, en misión especial, en París, y embajador en Japón y Corea. 
𝟮𝟬𝟭𝟲.- La 61ª Legislatura del Congreso local emite el decreto número 308, para formar la coordinación ejecutiva guerrerense, para conmemorar el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resaltando el acuerdo que declara “Beneméritos del Estado de Guerrero” a los Constituyentes de 1916-1917, originarios de nuestra entidad suriana: Francisco Figueroa (Huitzuco), Fidel R. Guillen (Ometepec), Fidel Jiménez (Tixtla), David Pastrana Jaimes (Tepecoacuilco), Alberto Román (Teloloapan) y Gabino Bandera y Mata (Iguala). 
𝟮𝟬𝟭𝟳.- En Chilpancingo, Gro., a un costado del kiosco de la plazuela del barrio de Tequicorral es homenajeado el periodista y poeta laureado internacionalmente, doctor en letras, Manuel S. Leyva Martínez; con un busto elaborado por el escultor Marco A. Rivero Mendoza, con el patrocinio del festival Internacional de Otoño. En Tijuana, B. C., también fue develada una estatua en su honor. 

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro. 
“𝘚𝘢𝘯𝘵𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘏𝘦𝘳𝘰í𝘴𝘮𝘰 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭”.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “𝘊𝘳ó𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘎𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘦𝘯𝘴𝘦𝘴”, Tomo II. 2020. México).
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.