viernes, 22 de marzo de 2019

NOTA CON FOTO

Habitantes que se niegan en
abandonar Las Islas Marías
Marcos Muedano.--Quizás nunca se conozcan sus nombres, apellidos, e incluso fechas de nacimiento. Los únicos datos que pueden dar una idea de sus identidades los ha borrado la humedad y el salitre del archipiélago mexicano. Lo único seguro que se sabe de ellas y ellos, es que en algún momento de su vida llegaron en barco a la Colonia de las Islas Marías, la prisión de la que nunca saldrán.
Ellos son niñas, niños,  mujeres y hombres que murieron de causas naturales, que se “suicidaron” o que fueron asesinados por otros reos de la cárcel fundada el 12 mayo de 1905 por el expresidente Porfirio Díaz.
Sus cuerpos fueron enterrados en el panteón de Islas Marías que se ubica en Puerto Balleto, a espaldas de lo que fue el Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a un costado de la casa de monjas que dejó de funcionar el pasado 8 de marzo cuando desalojaron a los últimos internos de la prisión.
Antonio Molina Rivas, ex director de Islas Marías, actualmente Coordinador General de Políticas Públicas en el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) comenta que en los registros de la prisión hay cerca de 150 personas enterradas en el cementerio, entre ellas, integrantes de la familia Carpena, los primeros dueños de la isla.
En la base de datos que tenemos, hay aproximadamente 150 tumbas o personas que se encuentran ahí enterradas. Algunas son de 1890 cuando la Isla pertenecía a particulares, a la familia Carpena, vecino de aquí, del estado de Nayarit”, comentó en entrevista el funcionario durante la visita de LA SILLA ROTA al pan

NOTA CON FOTO

Paralizaron hoy hospital
ISSSTE, solo urgencias
Como no les han hecho caso las autoridades federales, en su tercer día de protestas en Chilpancingo, hoy viernes los trabajadores basificados
del hospital del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suspendieron la atención médica en todas las áreas.
Esta determinación, afirmaron que como no han tenido respuesta a sus demandas por el Gobierno federal y  como parte de sus protestas en la que denunciaron que carecen de material de trabajo desde junio de 2018.
Afuera en una de las entradas al hospital  ISSSTE-Chilpancingo, se alcanzó a leer  “Se informa a todos los derechohabientes que se suspenden las consultas externas, se atenderán sólo urgenc