viernes, 4 de junio de 2010

El Día Mundial del medio
Ambiente, en esta capital



Una intensa movilización realizaron por las calles de Chilpancingo cientos de personas; desde niños hasta adultos mayores, en el marco del día mundial del medio ambiente que habrá de celebrarse mañana sábado cinco de junio, por lo que la marcha abarrotó calles de la ciudad y culminó con un evento oficial en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.
Angela Memije Alarcón funcionaria de la Secretaría de Educación en Guerrero, informó que en esta intensa movilización en defensa del medio ambiente, participaron la sociedad de Chilpancingo, del estado de Guerrero, funcionarios de las dependencias gubernamentales, participaron alumnos y estudiantes de diversas escuelas públicas, grupos ecologistas y niños, estuvo organizada esta movilización por instancias del gobierno estatal y federal.
La marcha por la defensa del medio ambiente partió desde la avenida insurgentes a las nueve de la mañana y culminó en la Plaza Cívica de la Ciudad, mismo lugar donde se instaló un evento oficial en honor al cinco de junio día mundial del medio ambiente.
Agregó que este tipo de eventos que se han venido realizando es con el fin de concientizar a la sociedad que deben priorizar el cuidado del medio ambiente, ver como una obligación que se tienen que cuidar todos los recursos naturales como el agua, los bosques, la tierra, la atmosfera, los mares, los ríos y los arboles, así como los animales, precisamente en esta fecha es cuando la gente debe hacer conciencia y reflexionar del grave deterioro ecológico en el planeta.
Por último reveló que este sábado 5 de junio habrán de emprender acciones de reforestación, como es la siembra de cinco mil árboles en tres predios que se encuentran al sur de Chilpancingo, de los que habrán de participar ciudadanos de Chilpancingo en esta tares de reforestación.

Los hermanos Manuel y Pedro Torres Castañeda, en conferencia de prensa de hoy, pidieron al gobierno del estado así como del federal, que rastreen a conciencia esa mina, pues podría encontrarse su padre el comandante Mateo Torres Rodríguez, según observan por los hallazgos de cuerpos y osamentas humanas. Agregan que tiene un año en que él fue «levantado» el 6 de junio son tener datos de él, y como último recurso piensan que podría estar en ese pozo de Taxco. (Foto:Teodomiro Ortega de la Cruz).

ROJA

Un muerto y 3 heridos
saldo de una balacera



Un presunto sicario muerto y tres civiles heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre bandas rivales del crimen organizado en Tlacotepec, cabecera del municipio de Heliodoro Castillo, en la Sierra de Guerrero.
Fuentes de la Policía estatal informaron que al filo de las 16:00 horas de este jueves, un grupo de 16 hombres armados se encontraban en una enramada en la calle principal de la colonia El Calvario, en la entrada a Tlacotepec procedente de Filo de Caballo, cuando arribó un comando en cuatro camionetas quienes les dispararon; se suscitó entonces una balacera, durante varios minutos, con fusiles AK-47, conocidos como «cuernos de chivo», AR-15 y escopetas calibre 12 y 16.
En el lugar murió uno de los integrantes del primer grupo, un hombre de unos 40 años, complexión robusta y tez blanca, que vestía pantalón de mezclilla azul, camisa a rayas y huaraches de piel; mientras transcurría el intercambio de metralla, una familia que pasaba por el lugar en una camioneta tipo Pick Up fue alcanzada por las balas y tres de sus integrantes resultaron heridos, señaló la fuente consultada.
Luego de la balacera el grupo agresor huyó rumbo a la comunidad de Zopilostoc, y el otro grupo se dispersó en Tlacotepec.
Se implementó un operativo de búsqueda de los integrantes de ambos grupos donde participan el Ejército y corporaciones policiacas estatales y municipal, sin que hasta el cierre de esta edición hayan realizado alguna detención.

ROJA


Vehículos robados van a dar a
la sierra de Tlacotepec: BMM


Tino Gatica/Colaboración Especial.— Las seis personas detenidas ayer con varios vehículos en su poder así como un fusil no son sicarios, sino que formaban parte de una banda de roba-coches, según precisa el secretario de Seguridad Pública, Protección y Vialidad del municipio de Chilpancingo, Bonifacio Montúfar Mendoza.
En la información que se difundió ayer en La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, sobre la detención de tres presuntos sicarios, se aclaró que no eran tales o al menos que no se comprobó ese delito, sino que ellos pertenecen a una banda de roba-coches, que estaban coordinados con otros tres (con la mujer incluida), y que se dio a conocer también en la misma edición.
Esta aclaración se hace por parte del jefe policiaco, confirmando que ayer uniformados de la Policía Preventiva asestaron un fuerte golpe a una presunta banda de roba-coches que tenían su radio de acción en la zona Centro de la entidad, cuyos vehículos eran enviados a la serranía de los Pueblos del Filo Mayor.
En hechos aparentemente desconectados entre sí, fueron asociados por los uniformados de esta Secretaría, según sostiene Montúfar Mendoza, «todo ocurrió en un operativo de recorrido y vigilancia al norte de la ciudad capital, en donde dos vehículos Tsurus (robados) iban casi juntos; se les detuvo y se pusieron nerviosos. Más adelante, los esperaban otros tres individuos (incluida una mujer), con lo que se montó y reforzó un operativo más pues señalaron que adelante los esperaban otros tipos individuos (a los que se les encontró y decomisó un fusil de asalto), que posteriormente fueron aprehendidos y turnados a las autoridades correspondientes».
En torno a este asunto, que se difundió ayer por La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, indica que los vehículos que estaban notificados como robados, se enviaron así como con los detenidos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC), en donde se determinará su situación, aunque para esa corporación se confirma que se le dio un fuerte golpe a la delincuencia organizada «que nos había estado pegando aquí en Chilpancingo, y con esto esperamos ayudar a darle más confianza a la ciudadanía». Añade el funcionario policiaco que se tienen más datos de que en esta banda podrían estar más personas involucradas, pero no se puede abundar más para poder llegar al objetivo de tener más resultados, en detención de delincuentes.
Sobre esa banda, indica Montúfar Mendoza, «es una banda bien organizadita que actúa de diversas formas: en una, traen llaves maestras; en otras ahí mismo les quitan la chapa del auto Nissán y de inmediato hacen una llave; la otra es con lujo de violencia, en donde con arma de fuego las camionetas de lujo que quieren, es para amagar con armas al propietario, quitándole ese vehículo (y llevarlo a donde lo tendrán escondido o su utilización, se infiere).
Entrevistado para saber el estado que guarda esa situación, en donde el secretario de Seguridad Pública, Protección y Vialidad del municipio de Chilpancingo, Bonifacio Montúfar Mendoza refirió lo anterior, asimismo sobre acusaciones que se han hecho en su contra en donde hasta le piden su renuncia, él menciona que su misión es complicada y que nunca le podrá dar gusto a nadie de sus subalternos, «no soy monedita de oro», matiza.
Sobre esas denuncias, el jefe policiaco precisa que no ha despedido a nadie, «pues en ese sentido la ley es bien clara: si un policía falta más de tres días, es claro que es abandono de servicio; se levanta el acta correspondiente en torno a que si es policía del municipio o del gobierno del estado; se les notifica al Consejo de Honor y Justicia para la corporación a la que pertenezca el policía. Si un elemento tiene mala disciplina, se le aplican correctivos leves como arrestos y todo eso, pero cuando es una falta grave, se le hace un procedimiento administrativo, se le turna al Consejo (de Honor y Justicia), que es un cuerpo colegiado y que éste sancionará al uniformado con la sanción que considere que será desde una amonestación verbal o escrita, hasta la baja misma de la corporación. Pero definitivamente yo no veo la forma en que digan que yo los doy de baja; eso ocurre solamente cuando el policía comete irregularidades y que el Consejo determine esa baja o que él mismo pida su renuncia.
Cabe mencionar, que Montúfar Mendoza en los pases de lista que tiene con sus subalternos, «trato de estar cerca de los muchachos. Les digo que soy su amigo, y les pido y ofrezco respeto mutuo. Mi interés propio es profesionalizarlos, capacitarlos, pero siempre estar cerca de ellos, para que me comenten si tienen problemas, así sea de trabajo, o de salud. Tenemos médico, sicólogos, dentistas, que los pueden ayudar, sin ningún cobro, y casi diario estamos en el pase de lista, aunque a veces modificamos ese horario, por la misma situación en que estamos trabajando.»
Les digo a los subalternos que no se confíen, que no caigan en exceso de confianza, que se pongan a trabajar siempre apegados a derecho, siempre con las normas jurídicas legales y con profesionalidad y lealtad en su carrera policiaca, porque aquí también les decimos que deben evitar al máximo los problemas, menciona.

Negocios abarrotados por transeúntes, ayer en los instantes que la Selección Mexicana, ganaba a su similar de Italia dos a uno. (Foto: Javier Vega Almazán).

La Capital

SE LE CAYÓ EL TEATRO A DAVID GUZMÁN
Hasta que por fin se quedó al descubierto la corrupción, la mentira, la falsedad y la ilegalidad en que siempre se ha conducido David Guzmán Sagredo, una vez que un tribunal federal le tumba la toma de nota que entregó el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) Ricardo Quiñones Orozco, según como líder del SUSPEG, hoy queda claro que lo ilegal siempre será ilegal y lo que es derecho es derecho.
David Guzmán Sagredo recibió el respaldo del gobernador del estado Carlos Zeferino Torreblanca Galindo y fue así como en el mes de febrero le dieron una toma de nota «patito» por parte del TCA, esto derivado a que antes el mismo tribunal entregó otra toma de nota legal a Héctor Acevedo Rivera. Fue aquí donde se vio claramente la mano de Carlos Zeferino Torreblanca Galindo en apoyo a su dirigente charro y espurio.
Pero este gran favor que le hizo Torreblanca Galindo tuvo su precio muy caro y por ende Guzmán Sagredo, tendría que pagar la factura a su patrón el mandatario estatal, y uno de esos pagos era el de impulsar y aprobar las reformas a la ley del ISSSPEG, en donde dichas reformas laceran considerablemente los derechos de los trabajadores, como es el periodo de jubilación en hombre hasta en 35 años de servicio y 30 en mujeres.
Otros de los grandes favores que le haría Guzmán Sagredo a su jefe Zeferino sería el de servirle fielmente como todo un dirigente charro, ya que al gobernador no le parece nada que los trabajadores se le revelen, estos y otros favores en los que Sagredo estaba obligado a cumplir.
Una vez que resuelve el Tribunal Federal Colegiado de Primer Circuito, se le cae el teatro a Guzmán Sagredo y al mismo gobernador del estado, ya que el gobierno estaba actuando en complicidad con la ilegalidad orquestada por el TCA con el fin de mantener a Guzmán Sagredo en la dirigencia del SUSPEG.
Se exhibe Torreblanca Galindo como un gobernador poco serio, ya que sabía del conflicto y del caso que se estaba en el Tribunal Federal y que aún no era resuelto, más sin embargo lo recibió en el palacio de gobierno y hasta le entregó el pliego de demandas, pues resulta que a la siguiente semana le tumban la toma de nota, se viene todo abajo y quedan exhibidos tanto el gobernador y el mismo David Guzmán como estandartes de la ilegalidad y de la corrupción.
Pero eso no es todo, si no que el cinismo de Israel Soberanis Nogueda encargado de despacho de la secretaría general de gobierno es muy grande y dice que sigue reconociendo a David Guzmán Sagredo como dirigente del SUSPEG, después de que ya hay un dictamen del tribunal con el que le revocan la toma de nota a David Guzmán y que a la letra dice: «ordena a la autoridad responsable que deje sin efecto el laudo antes mencionado y se abstenga de emitir otro hasta que se notifique la sentencia que se dicte en el juicio de amparo del cual derivó el incidente de que se trata» y esto aun no le queda claro al encargado de despacho.
Así que no hay vuelta de hoja ni marcha atrás, a Guzmán Sagredo se le cayó su teatro y se queda con las ganas de ser dirigente sindical del SUSPEG e incluso de manera legal nunca lo fue, quedando ratificado como dirigente legal y único del sindicato Héctor Acevedo Rivera.

Cumpliendo con su compromiso con los ciudadanos, el síndico Antonio Gaspar Beltrán obsequió a habitantes de la colonia Chapultepec, ubicada al sur de esta ciudad, un carro de arena para mejora de las vialidades y estos tengan un mejor nivel de vida.

POLICRONICA

Inegifuso…En estos días, el INEGI está empezando una campaña de levantamiento de datos en la población, pero las autoridades no se dan cuenta de que están exponiendo a un riesgo a los chavos y chavas capacitados para esta misión.

La televisión o la radio se han olvidado de difundir profusamente que en esta semana arrancó el programa encuestador del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Aunque en medios impresos, tímidamente se hace hincapié en este programa encuestador e incluso aportan una estrategia de cómo evitar el potencial peligro que entraña acercarse a una casa, un barrio o una colonia considerada en foco rojo. Supuestamente, se harán «barridos» rápidos que permitan obtener la mayoría de los datos de los moradores de las viviendas, para elaborar las nuevas cifras de los servicios, carencias y cantidad y parentesco de las y los habitantes del territorio mexicano. Sin embargo, el problema real para quienes estarán a cargo de las encuestas, tiene muchas variables que lógicamente estarán inmersas en el peligro. Por mucha teoría que les inculquen a las y los encuestadores, la realidad será más incierta. Es casi seguro que a este personal eventual en su mayoría, se les expone a un riesgo, que considero es innecesario. La violencia se encuentra, a estas alturas, en todo ámbito social, doméstico, de barriada, de cuadras, etc. Por lo anterior, lo recomendable es que ese sistema de levantamiento de encuestas se quede en un «impasse», pues solamente así se puede evitar la exposición innecesaria de la integridad física a las personas. Además, si se advierten las zonas de riesgo o peligrosas, y si se levantan esos datos «barridas» o a vuelo de pájaro, qué caso tiene una encuesta si definitivamente estará coja, mocha. Otro de los detalles que quienes diseñan y aplican esos programas, escasamente se involucran con la materia prima encuestadora, es decir no tendrán más que confiar en que el personal en efecto precedió a interrogar a las y los moradores de la casa que le toque. Pero por datos que he tenido, hasta en esa clase de encuestadores se infiltran personas simuladoras, que solamente tienen el interés de ganarse un peso, pero sin querer devengarlo. Evidentemente que los datos del INEGI son buenos, pues a partir de ahí se potencializan las políticas públicas, también se pueden modificar las que están vigentes, pero en esta espiral de violencia, lo que se tiene que prevenir es una desgracia y no exponer al riesgo de las balaceras a las y los encuestadores. Es más, es responsabilidad del gobierno, buscar otro mecanismo para actualizar sus datos en relación al INEGI. Así es que en la Montaña en donde llega este vespertino y aquí mismo en la ciudad capital ya se están presentando a los hogares chicos y chicas habilitados para esa labor, por eso es que les sugerimos que los atiendan, pero sobre todo pídanles sus credenciales de identificación y tomen todos los datos que ustedes consideren, pues no está de más extremar cualquier medida de seguridad personal y del hogar. Entonces, esperamos que las y los encuestadores, reciban todas las facilidades para que cumplan con su labor. Pero insisto en que con este clima de violencia que surge en cualquier momento, las y los encuestadores están expuestos a un peligro real...»Transformers»…¿Qué se creen los actuales diputados locales? Que por tener una camionetota, buen sueldo y hasta ciertos privilegios, ya son diferentes o mejores que los demás ciudadanos, los cuales votaron para llegaran a ocupar el cargo de representación popular que ahora tienen y que no realizan como deben o como les marca la ley, pues no atienden ni los problemas ni a los que acuden a verlos. Eso decían ayer mismo algunos campesinos y señoras que buscaban a los diputados al final de la sesión, tras la cual salieron apresurados y sin atender siquiera a quienes se acercaron para exponerles sus pesares o para pedir la creación de un nuevo municipio. Los legisladores ahora hasta se salen por otras salidas, accesos que normalmente están cerrados para evitar «ser molestados», ya «se les olvidó que ellos también son pueblo, nada más traen su camionetota y creen que son más que nosotros», que por los ciudadanos llegaron a donde están, pues ellos los apoyaron con sus votos en la urnas. Pero muchos ni siquiera regresan a su distrito ni para dar las gracias siquiera, mucho menos a atender las carencias que tiene la población. Y tienen razón estas personas que ayer se quedaron esperando a los diputados que buscaban, algunos afuera por los estacionamientos, otros en las afueras de las oficinas en donde después de mucho rato las secretarias y colaboradores de los legisladores, ya para irse a comer les informaron que los diputados se habían salido del Congreso local desde hace mucho y «no creemos que regresen por la tarde, vengase hasta el martes próximo, porque mañana ni el lunes vienen». Y eso que solo quedan 3 sesiones más para que termine el período ordinario de sesiones en donde debieran asistir los 46 diputados, pero a los cuales asisten unos 30 cuando mucho y antes de que termine la sesión empiezan a salirse aprisa y sin voltear a ver a nadie. Cómo alguien común y corriente se puede transformar en eso que llaman diputado o diputada local, pues hay algunos que ni siquiera estudiaron o ya se les olvidaron las más elementales reglas de cortesía. Se transformaron en unos «patanes mal educados», pues deben de atender a que quienes acuden con todas sus carencias a solicitar apoyo a sus problemas y a reclamar justicia ante los abusos de dependencias municipales, estatales o federales. Per nadie los quiere oír y si acaso «les dan el avión» y les prometen soluciones que nunca llegan a concretarse pese a la firma de acuerdos y minutas. El Congreso del estado se ha convertido en una especie de «corte de los milagros» en donde la gente del pueblo pide solución a unos diputados indiferentes y con prisa por salir del acoso para que sacien su hambre y sed de justicia social. Hasta parecen toreros por que se la pasan «escurriendo el bulto» escondidos detrás del burladero …¿Cambio?... En las filas del priísmo a nivel estatal las aguas se están moviendo de manera insólita. En el año del 2005, cuando empezó a gobernar el gerente en la entidad, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, se consideró que todo el panorama cambiaría y hasta hubo muchos perredistas que soñaron que el poder sería eterno. Ya vieron que no fue así, pues el jefe del Ejecutivo demostró de qué color es la ambición por el poder. Pero los perredistas se han mostrado complacientes con las rapacerías de su mandatario, incluso todavía existen personas que consideran que Torreblanca Galindo es un buen gobernador, en serio. En ese contexto, el priísmo empezó a recuperarse y nunca estuvo muerto sino que andaba de parranda, y lo mejor para quienes sufrieron esa catástrofe partidista, es que la población está depositando su confianza en los del tricolor. Sin embargo habrá nuevos esquemas para que políticos y políticas del tricolor asuman esos liderazgos, sobre todo que se calificará le real capacidad de convocatoria de esos cuadros y más si son jóvenes pues la sangre nueva tiene que suplir a la que está anquilosada. Y en ese sentido, uno de esos cuadros noveles es Humberto Calvo Reyna, quien espera continuar con el legado de su abuelo y su padre (Angel Calvo Bautista y Humberto Calvo Memije), por lo que está haciendo trabajos a ras de suelo con el Grupo Angel Calvo Bautista, que es una agrupación con características de voluntariedad, solidaridad, acompañamiento y sensibilización. En estos días, en forma modesta el Equipo de Investigaciones Especiales recibió datos de que el pasado 22 de mayo, en la Huerta Los Calvo, las madres de familia de algunas colonias de la periferia de Chilpancingo, fueron agasajadas por este joven que está aprendiendo a expresar sus emociones en este camino de la política, ahí no habló de rollos y las madres de familia se fueron satisfechas con sus regalos y la más contenta es la ganadora de un tinaco rotoplas, esperándose que tenga agua porque en estos días está generándose una carestía artificial por parte de la administración del alcalde Héctor Antonio Astudillo Flores para obligar la morosidad de usuarios y usuarias de este líquido …Valentín…Pese a que ya se llevan varios días de trabajos para extraer unos 40 cadáveres extraídos del respiradero de la Mina la Concha en la comunidad de San Francisco de Cuadra en Taxco de Alarcón, al menos 19 cuerpos han sido rescatados por personal de Protección Civil del estado, lo cual ha sido supervisado por el director de la Policía Ministerial del Estado (PME), Valentín Díaz Reyes, quien dicen que ha viajado hasta ese lugar todos los días usando claro el helicóptero de la corporación, el cual por cierto tiene prohibido tomar, pero el hace caso omiso a esa instrucción dada por el mismo mandatario estatal. Además de que anda haciendo ese tipo de acciones para tratar de evitar su inminente cese, pues ya le fue pedida su renuncia, pero se ha resistido a hacerlo argumentando que a él lo pusieron los altos mandos militares del programa de seguridad pública y que solo ellos le pueden pedir su renuncia. Pese a que no se le necesita para nada en el lugar donde son rescatados los cadáveres, Valentín Díaz Reyes se apersona y hasta quiere dar órdenes, pero no se avoca a dar con los responsables de los asesinatos, ni ha dado a conocer quién o quienes están detrás de éstos asesinatos masivos, de los cuales esta narco-fosa solo es un ejemplo y hasta nos debe de aterrar que pudiera haber otros sitios similares, en donde van a parar muchos «levantados» de los cuales no se llega a saber nada, hasta de que manera fortuita o por denuncia se sabe en donde quedaron los cuerpos ejecutados por las bandas de sicarios que se disfrazan de autoridades policíacas y militares. Ya se comprobó que estas banas cuentan con casas de seguridad rentadas, vehículos a su disposición, armas, municiones y hasta explosivos para hacer su sucio trabajo. Pero de eso nunca, desde que llegó a ocupar el puesto de director de la PME, Valentín Díaz Reyes ha sabido nada o al menos no lo dio a conocer, que ahora hasta aparece su actitud hipócritamente sospechosa. O será acaso que su desesperación por verle «alitas» a su trabajo y a las francachelas etílicas maratónicas, lo hacen ver que su destino en Guerrero esta acabado y busca un milagro que le de la posibilidad de seguir agarrado de la ubre pública, pese a que ya solo le basta el arrempujón final para que caiga al fondo del precipicio en donde de nada le valdrá ser «gato volador» para salir huyendo de sus responsabilidades…Invitación…Con motivo de la celebración del Día de la Libertad de Expresión el Comité Ejecutivo de la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con sede en esta capital del estado, nos hizo llegar una atenta invitación a los eventos a realizarse el próximo lunes 7 de junio. Iniciarán con la ceremonia protocolaria en la plaza Libertad de Expresión a las 9:00 de la mañana, en donde se colocará una ofrenda floral al busto del primer diarista de Chilpancingo, Humberto Ochoa Campos. Este sábado 5 de junio, a las 13:00 horas se realizará la final del torneo de fútbol soccer XIX Copa de la Libertad de Expresión, en la Unidad Deportiva «Vicente Guerrero», que es la cancha en donde juegan «Los Avispones», entre dos equipos representantes de los periodistas y voceadores, que llegaron a la final de dicha justa. Agradecemos al secretario general del SNRP, Salomón Cruz Gallardo, el que nos haya hecho llegar la invitación para hacerla extensiva al público en general para que acompañen al gremio periodístico en dichos eventos…Foro...La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, La Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal y La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, tienen el agrado de invitarle al Foro Libertad de expresión y política pública en la Ciudad de México». Organizaciones participantes: CEPET, Periodistas de a pie, A. C., Sitrajor, Article XIX, Cencos, Universidad Autónoma Metropolitana, Frente Nacional por la Libertad de Expresión, Fundación Manuel Buendía, CIMAC y Ciudadanos en medios, A. C. La cita es el próximo lunes 7 de junio a las 9:45 horas, Salón Heberto Castillo, Asamblea Legislativa del Distrito Federal Donceles esquina Allende s/n, Centro Histórico, México, Distrito Federal, Favor de confirmar su asistencia al 52295600 exts. 2423 y 2421. Atentamente, Elizabeth Palacios, Relatoría para la libertad de expresión y la atención a defensores y defensoras de derechos humanos CDHDF +52 55 5229 5600 ext. 2423, +52 55 3335 4325 (móvil).…Frase…»El castigo acarrea sabiduría; es el arte de curar la maldad». Aristócles .

jueves, 3 de junio de 2010

Propuesta

Que los chorrientos diputados Héctor Vicario Castrejón, Victoriano Wences Real y Héctor Ocampo, sean hospitalizados de emergencia, porque después de comer en Cuatro Vientos , están espantados, ojalá no sea cólera

Todavía siguen las espectaculares lonas de propaganda, en la que aparece la foto de Manuel Añorve Baños, presidente municipal de Acapulco, en tanto las autoridades del Instituto Electoral del estado de Guerrero (IEEG) encabezadas por César Ramos Castro, se hacen los muertos, y no sancionan en términos de la ley, pese a que ya se cumplió el plazo que ellos mismos se asignaron, y lo anunciaron con bombo y platillo, esto es una muestra del vacío de autoridad como árbitros de la elección de gobernador del 30 de enero del 2011.(Foto: Domingo Francisco Reyes/Leer PoliCrónica).
La repudian por déspota a
Lorenzo en estancia UAG



Marcelo Villanueva Luna.—Un total de 96 padres de familias de la estancia infantil «Benita Galeana» dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), impugnan a la directora Lucila Lorenzo Díaz, misma a la que acusan de «déspota» y por mal trato a los padres de familias y a los menores de edad, ante esta situación exigen a las autoridades universitarias a que las destituyan de la dirección, de lo contrario en la próxima semana amagan con cerrar las instalaciones.
El documento que hicieron llegar a La Crónica, Vespertino de Chilpancingo está siendo soportado por 96 firmas de padres de familias, quienes firmaron de inconformidad en contra de la directora de la estancia infantil Benita Galeana, demandando la urgente intervención del rector de la UAG Asencio Villegas Arrizon.
Parte del texto en la denuncia dice lo siguiente: Los padres de familias de la estancia infantil Benita Galeana, protestamos enérgicamente por la imposición y ratificación de la C Lucila Lorenzo Díaz como directora de la misma institución, ya que en este periodo que estuvo al frente se ha portado de una forma por más déspota y mal trato hacia los padres de familias, niños y personal que ahí labora, por lo que solicitamos a usted el apoyo a nuestra petición», es el documento que le envían al rector universitario.
Este escrito está siendo firmado por: María de Jesús Bernardino A, Blanca Iris Dorantes Manzanares, Esperanza Juárez Martínez, Olga Lidia Juárez Martínez, Karla Jiménez Ortega, Claudia Natividad Adame Alarcón, Martín Vázquez Félix, Laura Damián Nava, Ediht Calixto Guzmán, Inés Aguirre Solorio, Nayeli Zambrano Gómez, Inty Salgado Román, Marsella Martell Jiménez, Guadalupe Telumbre Bello, Carlos Altamirano Carmona y así sucesivamente son en total 96 padres de familias que tiene a sus hijos en la estancia infantil los que piden sea destituida esta directora, de lo contrario la próxima semana amagan con cerrar las instalaciones como una de las acciones más radicales.



Ante el CU impugnarán
Director de prepa abierta

Marcelo Villanueva Luna.--En la segunda sesión del Consejo Universitario (CU) que habrá de celebrarse este viernes cuatro de junio, trabajadores de la preparatoria abierta dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), presentarán un recurso de impugnación en contra del director electo, tras resultar designado en medio de una serie de irregularidades, como son la compra de votos por medio de calificaciones.
Abraham Silva García, catedrático de la unidad académica, en conferencia de prensa acompañado de más trabajadores, denunció que no lo dejaron registrar como candidato a director de la Unidad antes mencionada, alegaban sus detractores que no presentó su título de licenciatura.
Ante esta situación aseguró que si cuenta con este documento, si no que solo fue una estrategia para echar abajo su registro y dejar el camino libre a Aníbal Manrique Godoy, quien sí se registro y participó en la elección pasada como candidato único a la dirección de la prepa abierta.
«Aquí queremos señalar una cosa que el maestro Raúl Vidal Serrato funcionario de la universidad metió las manos para apoyar a su candidato, también queremos denunciar que en la prepa abierta se cambiaron calificaciones por votos, en el proceso pasado convirtieron a esta unidad en un verdadero mercado de calificaciones para llevar a la dirección a Manrique Godoy pero de una forma amañada y corrupta, en primer lugar no me dejaron participar como candidato y en segundo lugar estamos denunciando la venta de calificaciones por votos», afirmó.
Debido a estas irregularidades, anunciaron que este viernes de junio en la sesión del Consejo Universitario que habrá de efectuarse en el auditorio de la rectoría de la UAG, mismo evento en el que habrá de validarse y calificarse el proceso electoral para la renovación de las direcciones en cada una de las unidades académicas de la UAG, habrán de impugnar el nombramiento de Manrique Godoy como director de la preparatoria abierta.
«También vamos a exigir al rector que se reponga el proceso electoral en la universidad porque el 60 por ciento de los trabajadores no estamos conforme con esas acciones que están haciendo, ya basta de corrupción y de la venta de calificaciones en la prepa abierta».
Edil Willy Reyes Ramos
se burla de la preventiva


Nicasio de Jesús Chepe.TLAPA, GRO.- El alcalde priísta de este municipio Willy Reyes Ramos, de manera arbitraria destituyó a dos elementos de la policía preventiva y de paso se burló a la mayoría de los 80 elementos, ya que de su compromiso de incrementarles un aumento salarial, sólo les otorgó el 50 por ciento de lo que se había comprometido otorgarles de aumento.
Javier Rodríguez Valencia, tío político del alcalde Willy Reyes y actual secretario del ayuntamiento tlapaneco, giró los oficios correspondientes a dos elementos de la policía preventiva quienes les explicó que por situaciones críticas de presupuesto se daban de baja, hecho que sucedió el pasado 17 de mayo.
Días después fueron contratados cinco elementos más, supuestamente para cubrir los vacantes que quedaban.
De manera extraoficial se conoció que el despido de los dos policías preventivos fue porque fueron ellos quienes encabezaban la exigencia de un aumento salarial, ya que ganan 2 mil 100 pesos, cuando de la anterior administración la quincena de un policía de 2 mil 500 pesos.
Ahora que la actual administración municipal se deshizo de los dos policías que los consideraba como alborotadores les anunció de un aumento de 600 pesos a la quincena de cada elemento de la policía preventiva, por lo que de los 2 mil 100 quincenales vendrían a sumar a 2 mil 700 pesos.
Resulta que en la última quincena del mes de mayo, donde supuestamente ya se dio el aumento en tesorería a los elementos de la policía preventiva sólo se les pagó a 2 mil 300 pesos quincenales, con ello faltó su palabra el alcalde en el aumento salarial.
Los elementos de la policía preventiva pese a su inconformidad aseguran que no pueden protestar por temor a represalias, pero que la administración municipal en el año del 2009 manejó un presupuesto de 24 millones al año y para este año 2010, en el rubro de seguridad pública está recibiendo un presupuesto de 26 millones de pesos, cuya cantidad estaría en condiciones para pagarles bien a sus policías.
Finalmente en lo que va este año 2010, solo medio funcionan dos patrullas que se encuentran en muy malas condiciones, ya que el munícipe Willy Reyes Ramos, se la pasa llorando de que recibió una administración municipal destrozada, cuyo argumento le ha servido para desatenderse y no les ha dotado de uniformes, botas y otros enseres a todos los elementos de la policía preventiva.
7,8 y 9 Encuentro
Estatal de Lectura


Domingo Francisco Reyes.—El Programa Nacional de Lectura, llevará acabo el Primer Encuentro Estatal de Lectura los días 7, 8 y 9 de junio, en esta capital, en la que habrá conferencias, talleres y mesas de diálogo
Lo anterior fue dado a conocer hoy jueves por la mañana por Humberto Manso Ramírez, Coordinador Estatal del Programa Nacional de Lectura, acompañado de sus colaboradores quienes ofrecieron un desayuno para algunos representantes de los medios de comunicación por agradecimiento por las difusiones que le han brindado a la institución.
Informó que los días 7, 8 y 9 de junio ser llevará cabo el «Primer Encuentro Estatal de Lectura» en la que habrá Conferencias, Talleres y mesas de diálogo con el propósito de promover nuevos acercamientos de lectura a los bibliotecarios y docentes y el desarrollo de habilidades comunicativas en los alumnos de educación básica y normal.
Manso Ramírez resaltó que en este encuentro, se ha procurado contar con la participación de diversos especialistas en la lectura, la ciencia, la cultura, la educación.
También se anunció que se han organizado diferentes actividades como son dos conferencias que se darán en el Teatro «María Luisa Ocampo», la primera será el 8 de junio por el maestro Felipe Garrido con el Tema «Del petroglifo a la Internet» la lectura en el siglo XXI, con un horario de las 9:30 a 11:30 de la mañana.
El día 9 de junio ofrecerá una conferencia Juan Domingo Arguelles con el tema «Leer en la escuela sin obligatoriedad» que será a las 12:00 a 14.00 p.m. entre otros.
Los eventos serán en el trascurso del 7, 8 y 9 de junio, en el marco de fin del siclo escorar 2009 – 2010.
Por último Manso Ramírez dijo que esto es por la atención de la propia Subsecretaría de Educación Básica, que han avanzado no tan rápido pero eso si con pasos firmes, estos eventos es para fortalecer el concepto de la letra y la lectura para hablar bien y leer mejor.


Colchones ramas y basura cotidiana, tiran a las barrancas, habitantes de zonas de alto riesgo o zona federal; sin que el ayuntamiento aplique sanciones, a pesar que la administración municipal hacen esfuerzos por mantener limpios los causes.(Foto: Abieser Bandera Santana).

5 mil familias en
zonas de riesgo


El director de protección civil del Ayuntamiento de Chilpancingo Marcos César Mayares Salvador, afirmó que cinco mil habitantes del Chilpancingo, siguen habitando en zonas de alto riesgo, como es el caso de barrancas, laderas y cerca de cerros, pero que el Ayuntamiento en breve iniciará con un programa de reubicación de estas familias.
Luego de ser entrevistado por La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, explicó que por la temporada de lluvia, ya iniciaron con la limpieza de barrancas en Chilpancingo, en toral llevan un 60 por ciento de avances en cuanto a la limpieza de barrancas se refiere.
Por el momento se integraron siete brigadas de personas que se han dedicado a limpiar los encausamientos, pero que asegura que se enfrentan a un problema grave de cultura en Chilpancingo, toda vez que apenas hacen la limpieza de las barrancas y resulta que al otro día los vecinos tiran basura de nueva cuenta quedando las bolsas de desechos en esos lugares convirtiéndose en una competencia desleal con los habitantes que al no hacer conciencia, siguen tirando basuras.
Confirmó Mayares Salvador que son cinco mil habitantes de esta cabecera municipal los que siguen viviendo en zonas de alto riesgo, como son las barrancas, en deslaves de cerros, laderas y otros lugares de peligrosidad ahora que se avecinan las lluvias. Ante esta situación comentó que el Ayuntamiento capitalino habrá de iniciar con un programa de reubicación de estas familias a otras de las zonas más segura y que incluso ya tiene localizado tres predios legales para su instalación.

NOTA ROJA

3 supuestos sicarios de
Tlacotepec cayeron aquí


Teodomiro Ortega de la Cruz.—Tres habitantes del municipio de Tlacotepec, fueron sorprendidos en un rondín de la policía capitalina, que les decomisó un fusil de asalto, con aproximados 51 cartuchos útiles, así como un vehículo, siendo entregados hoy mismo a las autoridades de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. La captura fue por el crucero de esta ciudad capital y el entronque a la carretera que conduce al municipio de Chichihualco.
En este operativo de vigilancia, que ocurrió aproximadamente a las cinco de esta madrugada, las tres personas fueron sorprendidas en el interior de un auto tipo Tsuru, en donde no supieron argumentar qué hacían a esas horas, en posición de acechanza, aunque uno de ellos intentó darse a la fuga.
Los tres detenidos dijeron llamarse Samuel Pimentel Gómez, José Joaquín Maldonado Marino e Ismael Maldonado Guzmán, de 23, 26 y 20 años de edad. Ellos tienen su hogar en la calle principal de la comunidad de Corral de Piedra, municipio de Tlacotepec (Heliodoro Castillo), decomisándoseles un arma de asalto (un fusil), de procedencia extranjera así como varios tiros calibre 5.56 MM. Se decomisaron dos cargadores, uno con 30 cartuchos útiles y el otro de 21 cartuchos.
Según los datos recabados en las instalaciones de la Preventiva, es que esta madrugada, durante un operativo de vigilancia, transitaban a bordo de una patrulla, encontrándose que sobre una lateral del crucero de la carretera que conduce a Chichihualco, notaron que en un auto blanco, estaban tres personas que parecían cazar a alguien.
Que al acercarse más los uniformados, uno de ellos (que después se sabría que era Samuel Pimentel Gómez) se salió del auto e intentó correr, siendo alcanzado y capturado metros adelante. En tanto que otros policías aseguraban a los dos individuos que no atinaron a reaccionar para nada.
Que en esa captura, los tres detenidos omitieron detalles de qué hacían, pero al revisar el auto con placas GZP-61-20, del estado de Guerrero, encontraron esa arma de asalto, así como cartuchos sin percutir, por lo que fueron encerrados y posteriormente enviados a la AMPFC, en donde se determinará su situación jurídica.
Cabe destacar que la persona que cargaba el arma, es Samuel Pimentel, quien intentó darse a la fuga o quizá escapar para arrojar esa arma para evitarse más problemas. Pero como lo aprehendieron con esa arma, es que los tres en total se detuvieron para que expliquen para qué tenían esa arma, así como ser sancionados por la de portación de arma de fuego exclusivas del Ejército mexicano.


Tres roba-coches de la colonia
CNOP, capturados por la policía


Teodomiro Ortega de la Cruz.-Conducir a exceso de velocidad, provocó que la policía detuviera y revisara a tres jóvenes distribuidos en dos autos, resultando robados, en la colonia Obrera de esta ciudad capital, por lom que fueron detenidos y enviados ante las autoridades correspondientes.
Los tres presuntos roba-coches (una mujer entre ellos) fueron capturados esta madrugada durante un operativo de supervisión, a la altura de la quebradora que está por la carretera federal de Chichihualco y esta ciudad capital. Los tres detenidos dijeron ser habitantes de esta ciudad de Chilpancingo y que los autos dos los tomaron de las calles de la colonia Obrera, siendo detenidos por los uniformados de la Preventiva y este mismo día enviados a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC).
Los detenidos dijeron llamarse Blanca Iris Andreo Sebastián y los hermanos Jesús y Vicente Casarrubias Cervantes; ella tiene 26 años de edad, vive en la calle principal de la Sección B, de la colonia CNOP y sus amigos en ese mismo domicilio. La aprehensión ocurrió aproximadamente a las cinco de la madrugada, en un operativo de los que están estableciendo en diversos puntos de la ciudad.
Los autos decomisados son un Tsuru, gris, con placas de circulación GZG-4482, Gro-Mex, modelo 2008; mientras que el otro auto es de la misma marca, color blanco, con placas de circulación HEN-3749, Gro-Mex, siendo éste el que tenía una identificación a nombre de Adelia Abarca Romero.
Según los datos aportados en la demarcación policiaca, es que la policía está realizando unos rondines en distintos puntos de la ciudad, en donde pudieron percatarse de que dos autos se desplazaban a gran velocidad, por lo que al marcarles el alto, es que se pusieron nerviosos. Que al interrogarlos, entraron en contradicción, hasta que confesaron que uno de esos vehículos se lo habían robado de la primer calle de la colonia Obrera. Del otro vehículo, como las tres personas no supieron acreditar su pertenencia, se considera que es robado, siendo turnados ellos así como los dos autos a la Agencia Ministerial, para que se determine su situación jurídica.



Estudiantes de cinco grupos que hacen un total de 250 de la unidad académica de derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero de la generación 2005-2010, hicieron su quema de libros la mañana de hoy jueves, tras hacer un recorrido de las astas bandera a la escuela de derecho y terminar en la plaza de toros «Belizario Arteaga» de esta capital para convivir durante la tarde.(Fotos: Teodomiro Ortega de la Cruz).


Joaquín Pineda Bustos, es el segundo de a bordo de Wendi Yazmín Hernández Bello, administradora del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado es muy atento con las personas que visitan sus oficinas, en donde sus trámites son muy rápidos y se quedan satisfechos con esta respuesta. (Foto: Domingo Francisco Reyes).

El primer síndico de la comuna de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, en re representación del alcalde Héctor Antonio Astudillo Flores, se reunió este martes con el subdirector del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (INVISUR) del gobierno estatal, Sergio Armando Encarnación de la Barrera, para que lo más pronto posible en esta ciudad entreguen los beneficios de las viviendas que fueron afectadas con las lluvias atípicas del 4 de febrero pasado.





El alcalde de Acatepec, el perredista Federico Cantú Guzmán, mostrando interés por las necesidades de las familias de su municipio; al inicio de la temporada de lluvias, comenzó con la distribución de láminas para el mejoramiento de la vivienda. En la gráfica, familias beneficiadas de las localidades de Zontecomapa y Aguatomagua.

POLICRONICA


¿Consultivas?...Para finalizar el sexenio, el «elefante blanco» llamado Secretaría de la Mujer (Semujer) está sorprendiendo la buena fe o definitivamente convencidas en apoyo al género, se ha creado el Consejo Consultivo, cuando ya no hay tiempo para hacer algo por el sector.

Cuando le faltan exactamente diez meses para que termine el sexenio del que se dijo «gobierno del cambio», pero en la practica todo se manejó como una gerencia de empresa del ahorro, ahora nos viene a decir la secretaria de la Mujer, Rosa María Gómez Saavedra, que está integrando el Consejo Consultivo de esa mal dirigida dependencia, que lo único que ha hecho en este tiempo es chuparse el presupuesto. Esa Semujer que fue creada en el gobierno del desaparecido mandatario José Francisco Ruiz Massieu, está siendo pervertida, porque ha creado un Consejo Consultivo al finalizar un sexenio, por ello no está muy claro, si es para el futuro gobierno o es para justificar algún gasto, puesto que hay un buen dinero que se dispone cada año, solamente para no hacer nada, más que mantener una sarta de holgazanes, que solamente cobran cada quince y nada más, porque para decir que la SEMUJER está dignificando al género, está yendo al rescate, definitivamente hace todo lo contrario, pura figura de la titular, Rosa María Gómez Saavedra a quien le gusta mucho salir en la prensa, sin pagar un solo peso. La Semujer es un buen foro para que los féminas destacaran y tomaran otros rumbos para superar a los varones, sin embargo es pura pachorra, y se va a terminar el sexenio, sin pena ni gloria, pero eso si, un gran «elefante blanco», que traga presupuesto como cualquier dependencia de primer orden, prueba de ello que a estas alturas se dan las últimas actuaciones de las perredianas que con abrumados cerebros forman el consejo consultivo de la secretaría de la Mujer, dicen que sin presupuesto han hecho casi maravillas en el papel, como de asentar en las leyes que la mujer es igualito al varón y por lo mismo tiene los mismos derechos, aunque nunca le cedan el asiento a un hombre aunque lo miren enfermo, pues las féminas, más hechas a la costumbre, siempre esperan que el varón les ceda el paso pero sobre todo el asiento. Bueno pero vamos, ciertamente hay muchos derechos asentados en la ley, pero como ésta no es accesible al grueso de la población y en ocasiones ni a los mismo abogansters, pues salen sobrando tales derechos, porque bien pocos son quienes los hacen valer exigiéndolos. Así que puede resultar una lástima que la congruente, y con un pasado importante, ahora se haya dejado engatusa a nuestra amiga escritora doña Alejandra Cárdenas, con todo y se real saber y entender esté presidiendo un consejo en una administración del color amarillo, pero que el gobernante un tal gerente apellidado Torreblanca Galindo, ni las mira ni las oye, porque, ¿no acaso esperaban más de éste pésimo gobernante?, que quiere engañar a la gente con cañonazos publicitarios de que en cuatro o en cinco patas, perdón años, afirma haber hecho lo que en varios sexenios no pudieron hacer otros gobernantes. Ni modos doña Alejandra, hay veces que el pato nada y otras que ni agua bebe, pero ya vendrá el momento en que se inviertan los papeles, como cuando los patos comenzaron a tirarle a las escopetas. Se vale reír para luego reflexionar…Rebeldes…A un mes y cinco días de haber recibido regaños algunos funcionarios del área administrativa y de vigilancia del Congreso local, por la información publicada en este mismo espacio el 28 de abril, en el que se denunciaban las ventas de todo tipo de productos y comida en área de las oficinas, por algunas de las y los colaboradores de los mismos diputados y líderes de bancada, nuevamente desde hace quince días empezaron a vender de todo las mismas personas identificadas de hacer negocios en horario de labores, pues se quejan que «su miserable salario» no les alcanza. Por si fuera poco entre las que comenzaron a rebelarse con la prohibición que no les permite vender y ganar dinero «extra» son precisamente la secretaria del presidente de la comisión de gobierno, Héctor Vicario Castrejón, Blanca Adame que dice que si quiere que deje de vender «que me lo diga en persona Vicario a mi, porque si no me lo dice él, yo sigo vendiendo». Otra que le valen las indicaciones de sus jefes para no vender es Isabel (a) La Güera, de Relaciones Públicas, que habla mal de todos los diputados a sus espaldas y de quienes manejan la administración del Congreso y que se queja de que no le alcanza el raquítico sueldo que gana para nada, por lo que vende fruta, cócteles de fruta y jugos y que aseguran dice «que si Vicario quiere que no venda que me pague más». Sigue vendiendo tortas y sándwiches Patricia secretaria de Celestino Cesáreo Guzmán; lo mismo hace la esposa del regidor del PVEM, Juan Sánchez Aguilar, María Fernanda Cabrera Ramírez, quien sigue con su venta de gelatinas y flanes. Lo mismo sigue haciendo la peleonera de Nancy de Informática, también Eunice, secretaria del diputado Edgardo Palacios Díaz; Magda e Irma siguen la venta de pan de Tixtla; entre otros muchos que ahora se han multiplicado con los que venden «por catalogo» productos de belleza, perfumes, ropa y otros artículos sobre pedido. Pese a las llamadas de atención a la jefa de Recursos Materiales Seraida Salgado Bandera y los encargados de la vigilancia, la prohibición para no vender solo duró unos días, pues ahora ante sus narices siguen dándose, pero ahora con la actitud desafiante y de reto si quieren que no venda que venga vicario y que nos lo diga de frente, pues esto los hacemos «porque no nos alcanza lo que ganamos»…Salvado…El último reporte que obtuvo el equipo de investigaciones especiales, sobre el estado de salud del regidor priísta de Chilpancingo, Noé Carachure Giles, es que ayer tarde lo sacaron de terapia intensiva, a piso del Instituto Nacional de Nutrición, luego de que fuera atacado por el dengue hemorrágico hace casi ocho días. El representante popular ingresó a ese instituto muy grave, tras la intervención del Senado de la República y diputados federales de Guerrero, puesto se le negaba el espacio, incluso el secretario de Salud en Guerrero Antonio Jaimes Herrera, decía «no hay espacio, estamos haciendo las gestiones» y si se hubiera esperado, seguro que en estos momentos no estuviéramos escribiendo de que ha mejorado relativamente de su salud. La mañana de hoy se supo que amaneció bien en donde se repone, inclusive ya está a su lado su esposa, sus hijos y hasta su mamá apenas llegó—en donde radica desde hace muchos años junto con su papá— de los Estados Unidos, desde hace muchos años. Noé Carachure Giles, se le había complicado si problema de salud, inclusive los médicos que lo atendieron inicialmente en Chilpancingo, no le habían detectado un problema, de que no solo era el dengue hemorrágico y su situación de diabetes, sino que llevaba pulmonía, y en estos momentos le están drenando el agua de los pulmones. Lo bueno es que ya reconoce a las personas, eso es un avance para la salud de Carachure Giles, según los doctores que lo vieron la mañana de hoy jueves, consideran que si no hay más complicaciones, en un termino de cuatro a cinco días más podría dársele de alta y abandonar el Instituto Nacional de Nutrición. Sus familiares y amigos estamos rogando al gran creador que nos lo devuelva bien, para que siga cumpliendo con su trabajo de regidor y atendiendo a la gente que lo busca para encontrar soluciones a sus problemas …Revelaciones…Hasta nuestro correo electrónico, nos ha llegado un revelación, que la verdad, va a poner de cabeza a dos que tres involucrados. El correo remitente es de Beto Jimenez (betojimenez69@gmail.com), Enviado: jueves, 03 de junio de 2010 12:58:06 a.m. La camarita que perdió América Astudillo, la encontró Martha Idalia Obeso Cázarez. La «vda.» De Chavarría, aviadora del congreso del estado y de la Uag, dice: quiero evitar que los silencios sean llenados con confusión y aprovechados con mala fe.¿Quéee? ¿Sesión Solemne para este porro, corrupto, narco, y traidor? Los Astudillo ya dejaron fija su postura a favor del «chaparrito ojiverde», dice América Astudillo, sobrina del alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, en un comentario de foto donde posa con «el amor de (su) vida», Armando Chavarría. La examante de Arturo Alvarez Angli del PVEM. El rey del porrismo en la UAG, hoy es victimizado por sus detractores. Hágame usted el favor. ¿Verdad David Jiménez Rumbo? Reciban saludos de «La Tuta» compadre del Senador David Jiménez Rumbo. ¿O lo vas a negar? te vamos a someter a un antidoping y al detector de mentiras. A huevo que irás al poligrafo. (tarde o temprano). ¿¿Porque carajos la PGR y la DEA no investigan el origen de los «bienes» y las armas y otros de René Lobato Ramírez y del Senador, además de la relación de Armando Chavarría con el narco expresidente de Guatemala, Alfonso Portilla Cabrera?? El Dip. Florentino Cruz Ramírez «La Milpa» también tiene mucho que decir ¿o acaso no fue beneficiario de la narco-»guerrilla» o nunca viajó a Guatemala? (vea la foto) Donde está la mano izquierda de Chavarría? A ella también le agarraron la pierna……y hoy es la de Relaciones Públicas del Congreso del Estado. Así se pagan los «favores». Igual que los diputados Napoleón Astudillo Martínez con Gisela Ortega Moreno, y de Lea Bustamante Orduño con Héctor Ocampo Arcos, entre otros… ¿verdad Héctor Vicario que Hilda Ruht Lorenzo Hernández te mandó al carajo? ¡Que hermoso trabajo legislativo, que bella pluralidad!. Se autoriza su distribución maasiva o reenvío.* Foto: Facebook. Heriberto Noriega Cantú el escribidor de Martha Idalia. Para la «Novela» 2, del panista Tomás Tenorio o ¿ya se le olvidó que fue director de comunicación social del Yunque en la Secretaría de Economía? Por cierto mediocre y farsanteActivismo…Hasta donde sabemos César González Guerrero, el mismito que atiende el changarro «Icadep» del partido tricolor anduvo allá por Tierra Caliente tomando protesta a personajes locales que tienen la obligación de capacitar a las bases. Como siempre o casi siempre, el poder procede del mismo poder, no de las bases. Esos tipos que rindieron protesta, sin capacitación política alguna, se sienten ya con charola de judas y bien pronto estarán exigiendo su parcela de poder. Al revés, al revés, a la antigüita, cuando lo que el heredero de los césares debiera hacer, es capacitar primero, para luego de entre los mejores asignar democráticamente responsabilidades de capacitación y desarrollo político, porque así como le anda haciendo, parece fomentar ese andar como cangrejo, de lado y hasta en reversa. Por principio de cuentas debiera revisar quienes de la actual estructura de la dirigencia estatal están capacitados políticamente, para que los que no lo están, los capaciten, para que no confundan la leche con la magnencia y darles la opción de que si no están capacitados ni desean capacitarse, ahuequen el ala para que los que sí lo están, ocupen sus lugares, porque los partidos políticos no deben ya andar dando traspiés, por más que lo hagan a veces sus dirigentes, pero de borrachos...Despistados....Creíamos que el único despistado y que andaba en la luna en el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), era su presidente el enano de visión César Ramos Castro, pues resulta que no, esa enfermedad se pega muy feo, y podríamos afirmar que se puede llegar hasta la locura, resulta que ya contagió hasta los empleados, resulta que a nuestros dos correos electrónicos este jueves nos los atiborraron de viejos mensajes del mes de mayo, tanto de boletines, fotografías e invitaciones. Es de locura, por lo menos nos llegaron como 20 mensajes, y solamente reproducimos algunas entrada de ellos, para que vean como enloquecieron los empleados del IEEG que tienen la responsabilidad en el manejo de los correos electrónicos. Por un lado nos parece una irresponsabilidad y por el otro lo tomamos como burla, a fin de que en lo sucesivo, ya no nos tomaremos la molestia de abrir esos correos electrónicos, y los consideraremos «basura», porque en el IEEG, no hay seriedad, comenzando por su presidente César Ramos Castro, quien anda en las nubes y ahora resulta que también los empleados están igual o peor que el jefe de limpiapolvos, más ahora que la resequedad está muy del cocol. Desde siguiente correo nos llegaron los mensajes: «Prerrogativas Partidos Políticos (ieegro.prerrogativas10@gmail.com) Enviado: miércoles, 02 de junio de 2010 11:13:21 p.m. Compañeros les envío el orden del día para la segunda sesión extraordinaria que se celebrará en la sala de sesiones del IEEG. Fecha: 31 de mayo del 2010, Hora: 11:00 hrs.;Se envía invitación para el curso-taller para instructores y supervisores estataes electorales. Fecha: 26-mayo-10, Hora: 18:30, Lugar: bodega «la palapa», adjunta al edificio del IEEG. Se envía invitación para el curso-taller para instructores y supervisores estataes electorales.Fecha: 26-mayo-10 Hora: 18:30 Lugar: bodega «la palapa», adjunta al edificio del IEEG. No. 25 Fecha: 26 de mayo de 2010. IEEG: Verifica cumplimiento o incumplimiento del retiro de propaganda. En los municipios de Iguala, Chilpancingo y Acapulco. Envío fotos del curso-taller del IEEG, celebrado el día miércoles 26". Señores del IEEG sean más serios si quieren que los respeten y si no para nosotros se pueden ir directamente al río Huacapa.…Ambiente…En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Semarnat, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), y la Fonoteca Nacional, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, presentarán la instalación sonora interactiva Ecosónico: la biodiversidad sonora de México. Se trata de una exposición auditiva en la que será posible escuchar y conocer los sonidos de animales que habitan en diferentes ecosistemas del país. La intención es generar en el espectador una experiencia sensorial única y crear conciencia del vasto abanico de la biodiversidad mexicana. Ecosónico recrea los sonidos de la fauna y los de su entorno. Los visitantes podrán sumergirse y viajar en ambientes naturales sonoros e internarse en la selva, el bosque, el desierto, el mar, las costas, los matorrales, las cuevas y escuchar a los monos saraguatos, a la rana toro, al búho cornudo, a la gaviota plateada, al halcón murcielaguero, al león marino y otros animales que integran la riqueza de la biodiversidad de nuestro país. La inauguración será el próximo 5 de junio a las 13:00 horas. La cita es en la Galería René Villanueva de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán. La exposición estará abierta hasta el 28 de agosto y la entrada será gratuita. Consulte la programación en www.fonotecanacional.gob.mx. …Frase…»El carácter más elevado es aquel que está dispuesto a perdonar los errores morales de los demás como si él mismo fuera culpable de ellos cada día, y que tiene tanto cuidado de no cometer una falta como si nunca las perdonara». Plinio el Joven
La capital
NO ENTREGUEN CUOTAS SINDICALES AL ETERNO ESPURIO DAVID GUZMAN SAGREDO
El abogado litigante y asesor jurídico de Héctor Acevedo Rivera, secretario general del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUEPEG), Javier Vázquez García, exhortó al gobierno del estado y cada uno de los Ayuntamiento que hay en Guerrero, a congelar cuotas sindicales y cualquier tipo de apoyos que le venían entregando a David Guzmán Sagredo, mismo que se decía dirigente del organismo sindical, una vez que el Tribunal Colegiado de Circuito, anulara la toma de nota «patito» que venía presentando.
Vázquez García anunció que la resolución que emitiera el Tribunal Colegiado de Circuito y que redunda precisamente en la anulación de la toma de nota que le fue entregada a David Guzmán Sagredo en meses pasados por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) que dirige Ricardo Quiñones Orozco.
Una vez que la instancia federal anulara el fallo emitido por el TCA y al mismo tiempo anulara la toma de nota de Guzmán Sagredo, Vázquez García asesor jurídico de Acevedo Rivera, exhorta al gobierno del estado y a cada uno de los Ayuntamientos de Guerrero para que congelen todo tipo de apoyos a favor de David Guzmán Sagredo porque ya no es secretario general del SUSPEG e incluso nunca lo fue de manera legal, que ya no se entreguen cuotas sindicales, prestamos, apoyos de viáticos, compensación, estímulos económicos y reconocimientos a Sagredo, ya que de hacerlo estas instancias estarían incurriendo en una grave irregularidad que se sería sujeta a una demanda de carácter administrativa por entregar beneficios a un representante «espurio».
Enfoque
EL ROSTRO QUE MERECE GUERRERO
La mejor opción para el estado de Guerrero es consolidar los problemas sociales y establecer un rostro en igualdad, dejando a un lado divergencias políticas que no permite contribuir hacía el desarrollo político, económico y social que requiere y demanda la sociedad.
El rostro que merece Guerrero debe obedecer a la voluntad de sus autoridades y gobernantes para combatir de manera conjunta rezagos que han obstaculizado el desarrollo político social en los tres órdenes de gobierno.
En mira de la sucesión gubernamental se debiera concientizar quienes aspiran a gobernar el estado, para construir alternativas que solucionen las causas más sentidas de la ciudadanía, particularmente, en zonas de marginación y pobreza.
La controversia en algunas de las veces representa diferentes formas de pensar y al mismo tiempo se construyen criterios que permiten buscar objetivos, en el caso, de cualquier proyecto social para aquellos que menos tienen en Guerrero.
La insistencia es porque el estado tenga una conversión y en un semblante diferente a los escenarios que actualmente generan incertidumbre, y que no ratifica el progreso, sino cada vez el retroceso en cuestiones de trascendencia estatal.
El próximo gobierno deberá agendar y consultar una serie de temas que eleven condiciones favorables para todos los guerrerenses, sin condicionar o distinción en ideologizas políticas.
El compromiso es con el pueblo y no en la subordinación de la autoridad o gobernante en turno, sino generar expectativas de cambio a manera que la ciudadanía deje de argumentar sobre el rezago que prevalece en la entidad.
La unidad es un instrumento necesario para gobernar, pero también se requiere de la disposición para combatir los grandes problemas sociales que se vive en la actualidad, a la falta de convocatoria quien gobierna en cualquier orden de gobierno.
Memorándum.
SAGREDO; LÍDER DEL SUSPEG Y PUNTO.

Existe una verdad irrefutable con relación a la dirigencia estatal del SUSPEG: «El ganador de los comicios electorales del 30 de noviembre de 2009, se llama David Guzmán Sagredo». Y su triunfo fue contundente, superando por casi CUATRO MIL votos de diferencia a Héctor Acevedo Rivera.
Desde esa perspectiva, el secretario General Legítimo, avalado por el voto de los trabajadores y por los órganos de gobierno de ese sindicato es Guzmán Sagredo, a quien, dicho sea de paso, le debieron haber concedido la toma de nota desde el mes de diciembre de 2009.
El único mérito que tuvo Héctor Acevedo Rivera, para que todavía ande dando vueltas en los tribunales, es haberse ido a echar en brazos de los finados, ex director de personal y el ex secretario general de gobierno, menospreciando el voto de la base trabajadora.Y es que, un líder que se precie de ser democrático y respetuoso de la legalidad, antes de ir a una lucha, debiera contar con el aval de la gente, en éste caso de los trabajadores. Situación de la que carece Acevedo Rivera, porque perdió de manera amplia en las elecciones.
Es ridículo, que sienta y piense que le robaron la dirigencia estatal del SUSPEG, si nunca logró convencer a la mayoría de los trabajadores, perdiendo, inclusive en su misma sección sindical, la XVIII, en donde el resultado casi fue de 2 a 1, en su contra.
Ayer, con todo el cinismo del mundo, muy sonriente habría salido a dar una rueda de prensa, para anunciar con bombo y platillo, que ya ganó el pleito legal y que ahora él es el secretario general de la organización sindical. Sin embargo, casi a la misma hora, el encargado de la secretaría de gobierno, Israel Soberanis Nogueda, afirmaba que el líder reconocido y legítimo es David Guzmán Sagredo.
Pero no solo eso, sino que el funcionario fue más allá, al puntualizar que la resolución que se emitió (aquella que anda cacaraqueado Héctor Acevedo) no anula la toma de nota entregada a Guzmán Sagredo, porque es parte de la contienda jurídica que hoy se libra.
Y hay que decirlo, si existe una instancia en donde están perfectamente enterados de éste asunto, es precisamente la secretaría de gobierno, y más aun, cuando hoy las riendas están en manos de un político con experiencia y de mucha lona recorrida.
En pocas palabras, el pleito legal habrá de seguir su curso. Lo que caerá como un balde de agua fría para los seguidores de Héctor Acevedo. Sobre todo en aquellos que ya se soñaban pegados en la ubre de las cuotas sindicales.
Al ex candidato de la planilla roja debería darle vergüenza su actitud cínica, al autoproclamarse dirigente, cuando nunca tuvo el respaldo de las bases.
La verdad irrefutable en el SUSPEG, es que más de DIEZ MIL trabajadores, a pesar de que funcionarios del gobierno apoyaron a Héctor Acevedo, le otorgaron el voto y la confianza a David Guzmán Sagredo, quien hoy, lejos de la grilla barata, se dedica a servir a la gente, recorriendo el estado y encabezando las gestiones ante las diferentes instancias de los gobiernos, estatal y municipales.
El líder legítimo del SUSPEG es David Guzmán Sagredo y punto. Esa es la cuestión.
Mensajes y comentarios: geruanoc@hotmail.com
El Alacrán
¡PA SU MECHA UN CORDIAL SALUDO LOS QUE SE CONECTAN A INTERNET!

Así es mis cuadernos de Internet, eso de conectarse a esa Red a de doler mucho y sobre todo, cuando va uno a ir del 2 ya me imagino que de cables gruesos van a dar a la otra Red del cuerpo humano, pero bueno que la estén pasando bien, solamente ustedes la sienten, a la vez me gustaría pedirles y saber, hermanos del «CABLE» la opinión que tienen de esta columna. Y mandarnos su respuesta al Correo electrónico del Periódico La Crónica, Vespertina de Chilpancingo (cronicachilpancingo@yahoo.com), su servidor quitó su correo por que nomás puras mentadas de Madre recibía, lo cual me da gusto porque el día de muertos ya no les llevo flores, ahora solamente les llevo puras mentadas de Madres. Pasando a otra cosa les comunico, que es lo que esta pasando en el estado de Guerrero. Empecemos con el Señor Gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, que durante 5 años de estar gobernando Guerrero lo esta dejando peor que su hermanos Hitler un alemán miserable y loco igualito que nuestro Gobernador Charly pero que buenos amigos del «Cable» solamente le quedan unos meses, de ser un Cabrón mandamás que paso como la «CACA» de Perico, ni huele ni hiede. Pero hay dejamos a este pendejo y pasemos lo que esta sucediendo, en la Capital de Guerrero sabe usted cual es la capital, de Guerrero, cualquier pendejo lo sabe Chilpancingo, aquí estamos retrasados quizás por las costumbres, imagínese los Camiones repartidores de Zorrillos (Gas) estos jijos de siete suelas, para llamar la atención del público azotan los cilindros, en la plataforma de sus camiones, o simplemente utilizan sus claxon, pi, pi ,pi, pi, pi ,pi, que contaminan con sonido toda la ciudad. No seria mejor modernizarnos, y hablarles por Teléfono a las Gaseras para que surtan el Zorrillo (gas) como lo hacen en otras ciudades, y así evitar tanto congestionamiento de carros en las importantes vías de comunicación, pero no se hace. Síganos amigos de INTERNET porque en el estado nuestras costumbres nos están dando ¡EN TODA LA MADRE! En el bello Estado de Don Vicente Ramón Guerrero Saldaña.
Los Quiere Cecilio.

miércoles, 2 de junio de 2010

Propuesta

Que los chayoperiodistas se olviden de este producto y se pongan la camiseta de comunicadores priorizando información de interés de la sociedad, entre ellos el mortal dengue hemorrágico que ya causa estragos a la ciudadanía.



Mientras que las autoridades de SEMARNAT, SEMAREN, de la Procuraduría Agraria, Ecología y hasta de Asuntos Indígenas se dan golpes de pecho por los constantes incendios que azotan al estado de Guerrero, permiten que los taladores y deforestadores de la sierra de Chilpancingo corten árboles verdes y jóvenes para satisfacer la demanda comercial, es lo que se comprueba con estas gráficas captadas en el aserradero «Maderas y Triplay El Fuerte», que se ubica en la entrada de la colonia Galeana. ¡Ojo autoridades! (Fotos: Teodomiro Ortega de la Cruz).
¡Peligro! Salud usa estudiantes
inexpertas de UAG para vacunar


Marcelo Villanueva Luna.—Dos funcionarias de la Secretaría de Salud fueron denunciadas de estar utilizando a «inexpertas» estudiantes de la Unidad de Enfermería número uno de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en la aplicación de vacuna para prevenir la Poliomielitis, por lo que existe el temor y un estado de alerta de que puedan provocar la muerte en recién nacidos por sobredosis, además de que las hacen trabajar los sábados en diversas colonias populares de Chilpancingo sin recibir gastos de viáticos.
Ante La Crónica, Vespertino de Chilpancingo denunciaron un grupo de madres de familias y alumnas de enfermería número uno de la UAG entre ellas; Gabriela Celestino Santana, Socorro Marcial Treviño, Julia Nava Muñiz, Sayra García Robles, Alejandrina Martínez Castorena, Maribel Ocampo Hernández, Beatriz Flores Chávez, Guadalupe Millán Salgado, Areli Pérez Dorantes, Noemí Serrano García y Hortensia de la Cruz Romero. Asimismo entregaron un documento en el que asientan su denuncia y afirman que el sábado pasado con fecha 29 de mayo del presente año, fueron desplegadas por varias colonias de Chilpancingo un escuadrón de por lo menos 60 alumnas de esta institución educativa del sexto semestres y aplicaron la dosis «Sabin contra la Poliomielitis» a cientos de niños recién nacidos de diversas colonias, sin antes recibir un curso de capacitación, sin recibir estímulos y además de que pusieron a trabajar a las estudiantes de enfermería en un día inhábil sin tener derecho a descanso.
Manifestaron también que por la inexperiencia de las pasantes de enfermería, pudieron haber provocado la muerte de menores por sobredosis, una vez que muchas de las practicantes aplicaron hasta de cuatro o 6 gotas de la dosis en los menores de edad, cuando por lo regular se aplican dos gotas por niño como máximo, no llevaron instructoras ni personal de apoyo por parte de la SSA, si no que las mandaron a la «hay se va».
De todo esto responsabilizan a Teresa Maqueda Fernández coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria 03 ubicada en Chilpancingo parte centro y a Elizabeth Castro jefa del programa de vacunación de la Secretaría de Salud y catedrática de la Unidad de enfermería número uno de la Universidad de Guerrero.
Agregaron que las dosis fueron aplicadas a menores de edad de diversas colonias que pertenecen al centro de salud de la colonia Indeco, dentro de las que se encuentran: Colonia Miguel Hidalgo y Costilla, colonia SUSPEG, La Herradura, Ampliación Anáhuac, Trinchera, colonia Pezuapa, Plutarco Elías Calles, colonia el Encanto y colonia Satélite, todas estas ubicadas al sur de Chilpancingo.
Luego de esta denuncia exigen al secretario de salud en el estado de Guerrero Antonio Jaimes Herrera a que en cuanto antes inicie un proceso de remoción de estas dos funcionarias de la SSA, que las ponga a disposición y que las llamadas a comparecer ante la instancia competente por utilizar a pasantes inexpertas de enfermería en la aplicación de vacunas, las cuales pueden ocasionar fallecimientos en recién nacidos, además de que los hacen trabajar los fines de semanas en un horario de ocho de la mañana hasta las 6 de la tarde, sin tener acceso a un horario para tomar sus alimentos, estímulos y descanso.
Por otra parte denunciaron que desde la Secretaría de Salud, hay una partida presupuestal para que enfermeras experimentadas apliquen esa dosis, más sin embargo es más cómodo para estas funcionarias Teresa Maqueda Fernández y Elizabeth Castro utilizar a estudiantes de la unidad de enfermería del área técnica del sexto semestre que todavía no tienen mucha práctica para la aplicación de la vacuna y así ahorrarse unos centavos; o bien pudiera haber un desvío de recursos en la secretaria de salud.
El llamado de alerta que hicieron a todas las madres de familias de Chilpancingo y otros municipios de la zona centro del estado y que tienen niños recién nacidos, a que no dejen que pasantes de enfermería apliquen la dosis a sus hijos, toda vez que pudieran estar en peligro sus vidas, deben ser enfermeras certificadas y avaladas por la Secretaría de Salud, además con sueldos quienes apliquen este anticuerpo contra la poliomielitis, por eso hay recursos en el sector salud y si no tiene dinero, pues mejor que hagan una colecta similar a la que hace la Cruz Roja.
«Hacemos un atento llamado a Supervisión Nacional para que se de una vuelta por la jurisdicción sanitaria 03 de Chilpancingo y descubra las irregularidades que están cometiendo estas dos funcionarias, ellas se dicen influyentes y que nada les puede hacer porque según están siendo apadrinadas por el secretario de salud Antonio Jaimes Herrera, señor secretario tome en serio su papel y entienda que la aplicación de vacunas y dosis no es un juego, aquí están en peligro la vida cientos de niños y de todo lo que pase los únicos responsables serán ustedes», afirmaron en su denuncia.

Alcalde de Tixtla, se gana
el repudio y el odio a pulso


Bonifacio Tejacal.TIXTLA GRO.-Lo gris y oscuro del alcalde municipal de Jorge Luis Campos Espíritu sigue predominando, luego que a un año y medio creciera el desencanto y se haya opacado su imagen. También que campesinos de las 17 localidades denunciaran supuesto robo de 6 millones del 2009 y 7 millones del 2010 (aplicado en el Programa del fertilizante).
Según datos recabados, en donde los afectados son Ismael Rojas Mosquera, Gonzalo Guerrero Suárez y Victorino Iglesias, pues hasta ayer no se sabía nada por parte de las autoridades estatales y federales de este supuesto robo, pues el edil priísta Campos Espíritu no ha dado explicación alguna sobre las cuentas financieras que los campesinos exigen de la administración.
En ese sentido, recordemos que el 13 de marzo de este año, campesinos de 17 localidades tomaron las instalaciones del Ayuntamiento municipal de Tixtla, acusando de corrupto y ladrón a Campos Espíritu. A raíz de esta manifestación los mismos líderes que encabezaron el movimiento fueron amenazados; algunos hasta fueron golpeados por indicaciones del actual alcalde, esto para que ya no sigan exigiendo la aclaración del presunto robo millonario que se cometió en la compra del fertilizante.
En ese mismo tenor, el 17 de mayo, fue encarcelado el líder priísta de la comunidad de Atliaca, Ismael Rojas Mosquera, luego que en estado de ebriedad fuera enganchado por uniformados de la Preventiva, en el centro del poblado, esto según por indicaciones del director de Asuntos Indígenas y el mismo síndico procurador.
Pasó el tiempo y se supo por el mismo quejoso que su encarcelamiento se debió a indicaciones precisas del presidente Jorge Luis Campos Espíritu y los dos funcionarios arriba mencionados, esto como una venganza política para tratar de callarlo y que ya no se manifestaran en contra de esta administración.
Cabe mencionar, que solo repudio, odio y venganza ha crecido por pare de la ciudadanía en contra de Jorge Luis Campos Espíritu, luego que el 14 de de marzo, un grupo de policías municipales uniformados y vestidos de civil encañonaron a los campesinos para que ya no siguieran exigiendo el esclarecimiento millonario que se está robando. Por sus instrucciones es que fueron golpeados dos alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa « Raúl Isidro Burgos», para después ser liberados, lejos de esta cabecera municipal y amenazados de que serían privados de la vida, si seguían apoyando al movimiento de los campesinos inconformes.

El presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado de Guerrero (AIAEG), Humberto Calvo Memije, señala que sus agremiados no están bien valorados en su ejercicio profesional, por lo que tiene varios proyectos para integrarlos en proyectos de beneficio colectivo. (Foto: Domingo Francisco Reyes).
Héctor Acevedo Rivera hoy se
proclama líder del SUSPEG


Luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito con sede en Chilpancingo, dejara sin efecto la toma de nota que le fue entregada por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje a David Guzmán Sagredo, quien se decía secretario general del SUSPEG, Héctor Acevedo Rivera este miércoles por la tarde se proclamó secretario general único de sindicato amparado por la legalidad y la ley, asimismo solicitó una audiencia al gobernador del estado Calos Zeferino Torreblanca Galindo para entregar el pliego petitorio de las demandas que de los trabajadores y reposición de cuotas.
En punto de las 14 horas de este día miércoles, Acevedo Rivera y sus asesores jurídicos Javier Vázquez García y Janzel Patricio Abarca, informaron a los medios de comunicación que la resolución emitida por el tribunal federal es inapelable e inatacable, por lo tanto al dejar sin efecto la toma de Nota entregada a Guzmán Sagredo, se hace valida la que le entregaron a Héctor Acevedo Rivera con fecha 14 de diciembre del 2009.
La resolución emitida por la instancia legal a la letra dice; «ordena a la autoridad responsable que deje sin efecto el laudo antes mencionado y se abstenga de emitir otro hasta que se notifique la sentencia que se dicte en el juicio de amparo del cual derivó el incidente de que se trata».
Luego de esta resolución emitida Acevedo Rivera se ratifica como dirigente sindical único del SUSPEG y hace un atento llamado a David Guzmán Sagredo a que respete a la legalidad, a que se sume al trabajo por los agremiados, a que no divida al sindicato, a que no trate de crear confusiones entre la base trabajadora, ni confrontaciones y que reconozca que este ultimo dictamen emitido por la instancia legal competente no le favoreció.
En esta conferencia de prensa solicitó Acevedo Rivera una audiencia con el gobernador del estado Carlos Zeferino Torreblanca Galindo para entregar el pliego petitorio de las demandas de los trabajadores, también demandará que sean repuestas las cuotas sindicales desde el 15 de diciembre del 2009 al día en que se emite esta resolución con fecha 27 de mayo en la que David Guzmán Sagredo deja de ser secretario general del SUSPEG.
El llamado que hizo a todos los trabajadores es de trabajar juntos y unificados, es como se van a lograr grandes beneficios a favor de los sindicalizados, también habló que en los próximos días habrá de recuperar las instalaciones del SUSPEG porque pertenece a los trabajadores, cabe mencionar que en esta conferencia de prensa estuvo acompañado de dirigentes seccionales del SUSPEG y un grupo nutrido de seguidores que aplaudieron una vez más el triunfo de Acevedo Rivera.

No pasada nada
afirma Guzmán
«No pasa nada», sintetizó la mañana de hoy miércoles, David Guzmán Sagredo, tras interrogarlo que opinaba sobre la anulación de toma de nota que hiciera el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito con sede en Chilpancingo.
«No tengo ninguna notificación», refirió el que se dice secretario general del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), al tiempo de hacer un llamado a un diálogo a Héctor Acevedo Rivera para bien de él, y de los trabajadores.
Guzmán Sagredo, dijo que su abogado Ramón Almonte Borja, será quien responda ante los tribunales la controversia que se está dando, por lo pronto «nosotros seguimos atendiendo a nuestros compañeros trabajadores».
Tras restarle importancia a la presunta anulación de toma de nota que le diera el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), y ahora el Poder Judicial de la federación ordena que se queden las cosas como estaban, al respecto contestó «no pasa nada, estamos trabajando tranquilamente».
Igualmente el cuestionado dirigente reveló que desde el mes de febrero los gobiernos estatal y municipales le han estado entregando las cuotas sindicales, y «estamos trabajando».
Por último, dijo que si se continúa el juicio, será en los tribunales y será su abogado quien haga el seguimiento, por ahora las autoridades judiciales no le han notificado de que le han revocado la toma de nota recibida por el TCA.







Jefrey Didier Chávez García, regidor de Asistencia y Desarrollo Social del Cabildo, en lugar de atender sus compromisos con sus representados, se la pasa haciendo visitas a sus «cuáis»» en el municipio de Zumpango, por lo que el repudio es generalizado.

NOTA ROJA


Acribillan sicarios a policía de Petatlán

Juan José Camargo.PETATLAN, GRO.—Un policía fue acribillado y asesinado por uno o más desconocidos que se trasladaban en un vehículo, interceptándolo cuando éste se dirigía en una motocicleta a su hogar.
Los emboscadores, hicieron varios disparos en contra del policía, al parecer con armas de las conocidas como «cuernos de chivo», dejándolo tirado sobre la calle Niños Héroes de la colonia Zapata, en hechos ocurridos a las siete de la mañana de hoy.
Según los datos recabados por las autoridades policiacas, es que esos hechos ocurrieron sobre esa calle de la colonia Zapata. Que al ir en su motocicleta, varios presuntos sicarios a bordo de un vehículo compacto, hicieron varios disparos con armas de asalto de las conocidas como «cuernos de chivo», dándose a la fuga y ante el estupor de varios transeúntes que a esas horas iban a dejar a sus hijos a las escuelas.
Cabe mencionar que hasta el momento se ignoran otros datos sobre los autores de ese asesinato, indicándose que el occiso tenía su domicilio conocido en la colonia El Hujalito, del municipio de Petatlán.
De acuerdo a un parte informativo emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil indica que tuvo conocimiento de ese asesinato, a las ocho de la mañana, por medio de la base de la región Costa Grande. Se indica que uniformados de la Policía Preventiva municipal de Petatlán, reportaron que en la colonia El Huajalito (cerca del panteón municipal), habían privado a una persona que en vida respondía al nombre de Pedro Zúñiga Portillo, de 40 años de edad y que trabajó como policía preventivo del citado municipio. A él se le apreciaron múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, de calibre 7.62x39 mm y 45 mm, en el lugar se encontraron 6 cascos del primer calibre mencionado y 1 del segundo. También según la comandancia de ese municipio, se desconoce el móvil del crimen así como la identidad del o los homicidas.


2 tipos roban mil pesos
a mujer de Palo Blanco

Mil pesos es el botín que perpetraron dos asaltantes en contra de una vecina de la comunidad de Palo Blanco, siendo capturado uno de ellos por uniformados de un destacamento y que lo dispuso a disposición de las autoridades correspondientes.
El presunto robo ocurrió ayer pero por cuestiones de investigación, pero al manejarse con hermetismo, se supo apenas en el parte informativo de la Policía Preventiva del municipio de Chilpancingo.
El detenido dijo llamarse Silvano Hernández López, de 24 años de edad, vecino de la calle Javier Mina del poblado de Mazatlán, en tanto que su cómplice que al parecer se llevó el botín, se ignoran todos sus datos personales, pues apenas se está haciendo la investigación correspondiente.
La agraviada se llama Irene Mejía Santiaguín, de 37 años de edad, quien señala que dos personas la agredieron para arrebatarle mil pesos que tenía para hacer unas compras para su hogar.
Que le arrebataron ese dinero, y se echaron a correr, posteriormente ella pidió auxilio a un destacamento que se encuentra en Palo Blanco, en donde al realizar un operativo de supervisión, pudieron encontrar a Silvano Hernández López. Fue identificado por la mujer agraviada.
Posteriormente el detenido fue enviado a la demarcación policiaca, y este mismo día se le trasladó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en donde se le dará seguimiento a ese delito.



Jarocho intentó «robar»
en casa de Loma Bonita


En una clásica puntada, un habitante del estado de Veracruz, fue sorprendido en una casa que se ubica en la calle Javier Mina, de la colonia Loma Bonita, sorprendido por algunos vecinos que de inmediato pidieron ayuda policiaca, y detenido en flagrancia, enviándolo los uniformados a la barandilla.
Aunque el presunto infractor se defendió intentando justificar que simplemente se recargó en esa puerta y que no pensaba que se abriría, su comportamiento se tornó sospechoso, por lo que se encuentra en la barandilla, hasta que se aclare ese allanamiento.
De acuerdo al parte informativo, se sabe que este día, aproximadamente a las seis de la madrugada, se detuvo a Juan de Dios Sánchez Flores, de 23 años de edad, por el delito de allanamiento de morada, en agravio de una familia que vive en la calle Javier Mina, de la colonia antes mencionada, pero que en esos momentos al parecer no se encontraban.
Que los vecinos se percataron de ese intruso y lo reportaron a la policía, en donde llegó una patrulla que detuvo a Juan de Dios Sánchez Flores, quien dijo ser originario del estado de Veracruz y estar viviendo de prestado en la calle principal de la colonia Lomas del Poniente, de esta ciudad.
En la delegación de la policía, se encuentra el presunto invasor, hasta que sus familiares se presenten a reclamarlo, en tanto que también pasaba lo mismo con los propietarios de ese hogar allanado, para que confirmen si se apropió de alguna pertenencia, pero hasta el momento todo parece indicar que el joven saldrá, tan pronto se pague su multa.


Estos balnearios que se ubican en el centro recreativo «Las Huertas», limítrofes entre los estados de Guerrero y Morelos (en el municipio de Tlaquiltenango) debe ser supervisados por la Comisión Nacional del Agua (CNA) para ver si estas personas tienen el permiso para estar explotando a las personas que asisten a este lugar, ya que la entrada tiene un costo de 60 pesos. El robo es tal que los niños y niñas que miden 90 centímetros pagan 45 pesos, que es un dineral, engrosando los bolsillos de los socios de este recreativo. (Fotos: Domingo Francisco Reyes)