jueves, 23 de febrero de 2012

La niña Yamaray Bautista Juárez representó a Guerrero en el II Encuentro Nacional de Niños Lectores en Lengua Materna Mi lengua, mi Corazón en la comunidad de Cuetzalan Puebla. Evento para que no sólo los niños participantes, sino toda la gente de las comunidades hablantes de lenguas originarias revaloren el valor de su idioma como vehículo de transmisión de la cultura. (Foto: IGC).

BOLETIN


Niña representa a
Guerrero en poesía


ACAPULCO, GRO. (IGC).—Guerrero formó parte de II Encuentro Nacional de Niños Lectores en Lengua Materna Mi lengua, mi Corazón en la comunidad de Cuetzalan Puebla con la representación de la niña Yamaray Bautista Juárez, quien leyó en tlapaneco una poesía dedicada a su natal Tlacoapa.
La señora Teresa Telumbre, del programa de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animal Ambiente y Salud (perros y gatos) hoy inició la campaña de vacunación contra la rabia de estos felinos en la colonia Omiltemi y mañana viernes estará en la colonia el PRD parte alta para esterilizar perros, perras y gatos en la casa de la señora Gaby a un costado de las canchas a partir de las 8 de la mañana, todo totalmente gratuito.(Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).

BOLETIN


Primer lugar México en
la violación a derechos


(Prensa-Coddehum).. —Los defensores y defensoras de los derechos humanos trabajan para hacer realidad los derechos humanos que se establecen en la Declaración Universal o en las diversas normas de derechos humanos a las que la Declaración ha dado lugar.
Los defensores y defensoras pueden actuar por cuenta propia o en asociación con otras personas, a título personal o en el marco de su profesión. Muchos miembros de este colectivo defienden los derechos humanos en sus actividades cotidianas, mientras que otros se convierten en defensores a causa de una acción o postura individual adoptada en favor de los derechos humanos.