martes, 19 de octubre de 2010

PRIMERA PLANA

No hablen con el hígado,
pide Aguirre a añorvistas


Russel Rivera.-El virtual candidato de la coalición «Guerrero nos une», Angel Heladio Aguirre Rivero pidió hoy martes por la mañana a los franco tiradores y mercenarios del periodismo de Manuel Añorve Baños que no hablen con el hígado, dijo que estas actitudes solo demuestran que están preocupados porque saben que «nuestro proyecto sigue sumando a más y más guerrerenses».
¡Se terminó el narcotráfico en México! (Leer Policrónica).

PRIMERA PLANA

La Reforma al Código de
Justicia Militar es corta

WASHINGTON, DC.- El día de ayer el Presidente Felipe Calderón Hionojosa envió una iniciativa al Senado mexicano para reformar el código militar, un esfuerzo importante para hacerle frente a la impunidad histórica de la que ha gozado el Ejército por violaciones a los derechos humanos, pero que queda corto de lo que se esperaba de México, según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).
Por miedo de ser atrapados por los maestros de la CETEG, suspendieron labores los diputados locales y trabajadores en general en el Congreso Local.(Foto: Domingo Francisco Reyes)

PRIMERA PLANA

Recibieron curso
para partidos hoy

Con el objeto de proveer a los institutos políticos y coaliciones, de las herramientas y métodos para el manejo y control de los recursos en la campaña electoral, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) desarrolló ayer a través de la Comisión de Fiscalización y Financiamiento Público, el curso-taller «Manejo y Control de los Recursos en Campaña Electoral».
Los trabajadores le están dando los últimos toque a la remodelación de la calle Emiliano Zapata, para que sea inaugurada 27 de octubre, día de la erección del estado de Guerrero, tal como lo anunciara el presidente municipal priista de la capital, Héctor Antonio Astudillo Flores.

PRIMERA PLANA

Reforman Ley de
Derechos y Fiscal

MÉXICO, D.F.- Los legisladores de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión Tomás Torres Mercado, Rosalinda López Hernández, Guillermo Tamborrel Suárez, José Guadarrama Márquez, José Luis García Zalvidea y Julio César Aguirre Méndez, sometieron hoy martes a la consideración de la Asamblea la presente Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley Federal de Derechos y se adiciona la Ley de Coordinación Fiscal.
¿Hasta cuándo terminarán el puente mocho de la colonia PRI?, es la interrogante de ciudadanos que se transportan en sus automóviles y peatones al pasar por donde se quedaron «congelados» los trabajos en las inmediaciones del bulavar «Vicente Guerrero» de Chilpancingo.(Foto: Domingo Francisco Reyes).

PRIMERA PLANA

Consulta proyecto
alternativo de nación

El Instituto Federal Electoral (IFE), censuró dos spot de radio y televisión al representante del gobierno legitimo de México Andrés Manuel López Obrador, por lo que se considera que desde el gobierno federal por medio de esa institución, intentan frenar el movimiento de nación que encabeza el tabasqueño y minimizar el movimiento de izquierda, por lo que también los obradoristas en el estado de Guerrero llaman a la ciudadanía en general a no votar por el PRI ni por el PAN el 30 de enero próximo.
En el marco de una conferencia de prensa, en donde los seguidores de López Obrador en el estado de Guerrero, entre ellos Ivan Hernández Díaz, Efraín Bermúdez Rivera, Román Ibarra Flores y Héctor Manuel Popoca Bone, anunciaron en los próximos días la realización del Foro del Consulta Proyecto Alternativo de Nación el día 23 de octubre en un lujoso hotel de la ciudad de Acapulco, revelaron que López Obrador ha sido objeto de censura.
Los días 18 y 19 de los corrientes, se lleva a cabo en el Tribunal Estatal Electoral que dirige el magistrado presidente J. Jesús Villanueva Vega una campaña de lentes en beneficio de los trabajadores, en esta toma captamos a Isaías Sánchez Nájera, magistrado de la tercera sala unitaria de este tribunal haciéndose el examen para adquirir su respectivo aparato.(Foto: Domingo Francisco Reyes).

Principal de Nota Roja


Comerciante
fue asesinado

ACAPULCO, GRO.—Personas armadas que llegaron a bordo de seis camionetas de diferentes modelos, asesinaron a balazos a un comerciante que se encontraba con sus amigos ingiriendo bebidas alcohólicas en el interior de su local en la central de abasto, ubicada a la salida del puerto.
El Ministerio Público del Sector Zapata, informó que los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas donde personas armadas al llegar al lugar primero rafaguearon un automóvil color gris Dodge 300 con permiso provisional que estaba en el estacionamiento de la central de abasto.
Este día y hasta el viernes 22 se exhibe la lona informativa de «Apuntes de lectura» en el exterior de la Escuela Primaria «José Martí» en el turno vespertino, de la colonia Caminos con la cual se agradece a los medios de comunicación su apoyo en la difusión de la promoción de la lectura.(Foto:Patricia Rodríguez Reyes).

Nota roja


Desechos fecales
caninos en calles

Jorge Luis Falcón Arévalo.ATOYAC, GRO.—De acuerdo a versiones de barrenderos de los primeros cuadros de la ciudad de Atoyac, como de Tecpan, Coyuca y San Jerónimo, los perros que deambulan por las calles, dejan alrededor de diez kilos de desechos fecales, que son perniciosos para la salud; sin que las autoridades municipales realicen su trabajo de manera responsable.
La presidenta del DIF-Guerrero, Roxana Torreblanca Galindo, entregó hoy martes por la mañana, 285 aparatos funcionales, entre ellas sillas de ruedas para adultos e infantes, apoyando a las familias de escasos recursos económicos, acto llevado a cabo en el Centro de Reahabilitación Integral de Guerrero (CRIG).(Fotos: Teodomiro Ortega de la Cruz).

Nota

Supervisa obras y
puentes Modesto

ZUMPANGO, GRO.—Acompañado de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el alcalde priísta Modesto Pérez supervisó obras en la cabecera municipal en una gira de trabajo, el edil se comprometió a seguir llevando beneficios a los pobladores de Eduardo Neri
Buscando el beneficio colectivo para la ciudadanía del municipio de Eduardo Neri, el alcalde Modesto Pérez Leyva continua con un trabajo exhaustivo.
El fin de semana, el presidente municipal de Zumpango del Río, el priísta, Modesto Pérez Leyva en gira de trabajo acompañado de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes constató los avances que presentan las obras que se realizan en la cabecera municipal de Eduardo Neri

Columnas

Enfoque
Carlos Díaz Figueroa

FALTA DE CONVOCATORIA
El evento o mitin político hacia a la sucesión gubernamental que encabezo la coalición «Guerrero nos une», no dejo de ser un escenario a falta de convocatoria, además sin la presencia de la estructura que representa dicha alianza de «izquierda».
Mientras Marcelo Ebrad se encuentra en el continente Europeo –España—en una gira de cortesía con el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, el mitin político hacía el registro, dejo de ser la expectativa a la supuesta tendencia favorable de la coalición.

Columnas

Mujeres y política

OPORTUNISMO POLÍTICO
Soledad Jarquín Edgar

A Sol por ser mi sol en estos 20 años

Stela Fraginals Aguilar, titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), descubrió que al Estado no le interesa «el tema de género». Esta afirmación, publicada el pasado viernes, confirma lo que no era un secreto a voces, sino una verdad a gritos y cuya realidad se refleja cotidianamente en altas cifras de marginación, feminización de la pobreza, violencia de género contra las mujeres, mortalidad materna, agresiones sexuales… y una larga lista de agravios provocados por la desigualdad.

Cronijuego

Columnas

Palabra de Antígona

FCH: LUCHA POR EL RENACIMIENTO DEL ODIO

Sara Lovera


Myriam Jiménez Quenguan en su libro sobre la filosofía y lenguaje que manifiestan dos mujeres fundamentales en la escritura latina: «Clarice Lispetor y María Zambrano, el Pensamiento Poético de la Creación», nos instruye con saciedad acerca de cómo las palabras son la materia fundamental del pensamiento y los textos el acontecer del lenguaje que involucra al alma.
Me llama la atención su análisis después de atender las formas de lenguaje, su inmanencia brutal cuando las palabras surgen de la política en boga, reflejan el pensamiento y la acción sobre lo que vivimos: un retroceso.