𝒜𝓇𝓉𝓊𝓇ℴ ℛíℴ𝓈 ℛ𝓊𝒾z
𝙎𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙢é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙮 𝘿𝙞𝙣𝙖𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖
* 𝘈𝘭𝘭á 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰, 𝘢𝘲𝘶í 𝘦𝘯 3𝘳𝘰.
* 𝘏𝘢𝘣𝘳á 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘤𝘳𝘦𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘰 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦
AMLO acepta el reto de que al final del sexenio habrá sistema de salud como en Dinamarca. El presidente dijo que ese objetivo se logrará con el apoyo de todos los trabajadores de la salud y autoridades estatales y municipales
Dinamarca es uno de los países escandinavos que se encuentran situados entre los que tienen las mejores prestaciones de salud, calidad de vida y empleo en toda Europa; ocupa el puesto 11 en el ranking de PIB per cápita en relación a los 196 países. Suiza, es mejor, está en el tercer peldaño.
De acuerdo con la encuesta “Salud de los Mexicanos”, aplicada por De las Heras Demotecnia, en alianza con Forbes, el 47% de los mexicanos califica como bueno el servicio del sistema público de salud en el país, mientras que el 16% cree que es muy bueno. Ni cómo pensar en competir con los daneses, las diferencias son más que notorias.
Los datos calificados exponen que, la transición epidemiológica hacia enfermedades crónicas degenerativas afecta a la sociedad e impacta significativamente al Sistema de Salud. México tiene una de las mayores prevalencias de obesidad y sobrepeso infantil en el mundo y más de 70% de sus adultos tiene sobrepeso.
Los servicios sociales de la medicina en México encabezaos por la Secretaría de Salud, con sus dependientes, IMSS e ISSSTE, un servidor derechohabiente de los últimos dos por jubilación, puedo afirmar que en la última década la mejoría es buena a secas, con un problema sobresaliente que el surtido de medicamentos que con frecuencia se agotan.
El trato en el ISSSTE E IMSS, es igualmente mejor, muchos de los empleados y doctores, se esfuerzan por la amabilidad y es mínima la prepotencia de antaño que se convertía en un mal trato, sobre todo con los humildes.
El presidente, desde el principio soltó el eufemismo de que México tendría un servicio médico de excelencia como el de Dinamarca que sonó como hilaridad, toda vez que por separado se fue contra los laboratorios y provocó bajas en producción de medicamentos y los dependientes de muchos productos, no podíamos conseguirlos en ninguna parte, en un periodo de más de seis meses. Ya ni hablar del problema en medicamentos de los niños con cáncer.
A los cuatro años el mandatario revive la promesa, en la que no se ven cimientos, los servicios a nivel aceptado se notan en la capital, pero en la provincia, es terrible, tanto en la atención como el trato al derechohabiente tanto en el ISSSTE como el IMSS donde el atraso sí es de tercer mundo y deprimente.
Con todo respeto, aceptar o creer que en los que falta de su administración en la que el mayor objetivo es la sucesión, su preocupación de qué estrategia legal o ilegal se valdrán para sostener a 4T en el poder del siguiente ciclo paralelamente los esfuerzos para elevar los servicios médicos al nivel prometido, no se ven posibles. Se a rece más a una quimera.
Creemos pues, que es otra mentira más, una intención y una expresión desgastada por incumplida cuya promesa cumplió dos tercios de su mandato constitucional.
rrrart2000@hotmail.com y Facebook
#𝗤𝘂é𝗱𝗮𝘁𝗲𝗘𝗻𝗖𝗮𝘀𝗮. 🏡 💙
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.