viernes, 24 de marzo de 2023

𝗘𝗳𝗲𝗺é𝗿𝗶𝗱𝗲s

J. Jesús Pastenes Hernández.

“𝘓𝘈 𝘔𝘌𝘋𝘐𝘋𝘈 𝘋𝘌𝘓 𝘈𝘔𝘖𝘙 𝘌𝘚 𝘈𝘔𝘈𝘙 𝘚𝘐𝘕 𝘔𝘌𝘋𝘐𝘋𝘈”. 𝙎𝙖𝙣 𝘼𝙜𝙪𝙨𝙩í𝙣.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, 𝙑𝙀𝙄𝙉𝙏𝙄𝘾𝙐𝘼𝙏𝙍𝙊 𝘿𝙀 𝙈𝘼𝙍𝙕𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝘼Ñ𝙊 𝘿𝙊𝙎 𝙈𝙄𝙇 𝙑𝙀𝙄𝙉𝙏𝙄𝙏𝙍É𝙎 se celebra a los Santos de Epigmenio (Pigmenio), presbítero; Severo, Agapito, Flavio, Latino, obispos; Marco, Timoteo, Simón niño, Timolao, Páusides, Dionisio, Rómulo, Segundo, mártires; Seleuco, confesor; Catalina de Suecia, abadesa. San Aldemaro y, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación: 

𝘋í𝘢 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘝𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥 en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas. 

𝘿í𝙖 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙩𝙪𝙗𝙚𝙧𝙘𝙪𝙡𝙤𝙨𝙞𝙨. Creado en 1982, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al cumplirse el centenario en que el doctor Robert Koch anunciara el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis. 

𝟭𝟴𝟯𝟭.- El ex insurgente, general Manuel Mier y Terán envía carta al escritor liberal José María Mora, lamentando la muerte del consumador de la independencia, general Vicente Guerrero (quien ostentaba el grado de benemérito de la Patria), exaltando “sus servicios a la independencia nacional y su constancia en sostenerla”. Mora afirma a Mier y Terán que comparte su aflicción y de igual forma señala como ejecutor de esa acción a Anastasio Bustamante. 

𝟭𝟴𝟵𝟯.- Desde Nueva York, escritor, el periodista, filósofo y poeta cubano José Martí, al enterarse de la muerte del maestro Ignacio Manuel Altamirano, escribe una carta póstuma señalando: “…acaba de caer el indio precoz… el orador tronante de la Constitución, el guerrillero que picó las espaldas al imperio de Maximiliano, el magistrado diserto, el amigo de los estudiantes… el que ha mandado que quemasen su cuerpo para que sus cenizas vuelvan a la tierra donde habló por la libertad y peleó por la patria”. Mientras que el patriota puertorriqueño Ramón Emeterio Betances diría sobre Altamirano: "Mexicanos, dejad que me acerque a ustedes para ornamentar su tumba de laureles"

𝟭𝟴𝟵𝟳.- En Chilpancingo, Gro., nace el licenciado Alberto Saavedra Torija, encargado del despacho del poder ejecutivo, secretario general de Gobierno en los períodos del licenciado Arturo Martínez Adame y del doctor Raymundo Abarca Alarcón, y fundador de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales en 1943, así como creador de 60 escuelas rurales en zonas indígenas. Es autor de las obras jurídicas: “Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero”, “Ley de tránsito y transporte”, “Ley del notariado”, y “Código penal del estado de Guerrero”. 

𝟭𝟵𝟱𝟲.- En Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, Gro., nace el boxeador Gabriel Bernal Mendoza, quien obtiene el campeonato mundial de peso súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo, en Tokio, Japón, en 1984. 

𝟮𝟬𝟭𝟵.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el propósito de iniciar los trabajos para conocer el paradero de 46,000 personas no localizadas. Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, afirmó que la instalación del 9 de octubre de 2018, fue una gran simulación sin resultados.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro. “𝘚𝘢𝘯𝘵𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘏𝘦𝘳𝘰í𝘴𝘮𝘰 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭”.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “𝘊𝘳ó𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘎𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘦𝘯𝘴𝘦𝘴”, Tomo I. 2020. México).

#QuédateEnCasa🏡💙

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.