sábado, 20 de mayo de 2023

𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗔𝗹𝗮𝗻í𝘀 "𝗘𝗹 𝗖𝗵𝗮𝘃𝗮" 𝗱𝗲 𝗘𝘃𝗲𝗹𝘆𝗻 𝗖𝗲𝗰𝗶𝗮-4𝗧

 




CHILPANCINGO, GRO.-- Mata, roba, desaparece, hostiga periodistas, invade y desplaza pueblos pese a las múltiples carpetas de investigación en su contra, 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐀𝐥𝐚𝐧í𝐬 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨 (a) "El Chava", el protegido y consentido de Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐀𝐥𝐚𝐧𝐢𝐬 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨 (a) "El Chava", segundo máximo líder de Los Tlacos o Cartel de la Sierra o Los Tamaleros solo debajo de 𝐎nesimo Marquina Chapa (a) "El Necho", es un consentido de la administración de la Morenista Evelyn Cecia Salgado Pineda (a) "La Torita".

Por esa protección, es que le permiten invadir y desplazar pueblos enteros con cínica impunidad, a pesar de que el delincuente cuenta con más de 20 carpetas de investigación y orden de aprehensión por homicida.

El cinismo de la administración estatal y federal, ambos de Morena, es tanto que no sólo no lo aprehenden, sino que hasta se sientan en la misma mesa a negociar con él, como si se tratara de un señor feudal dueño del territorio bajo su dominio y al que hasta las mismas autoridades deban respeto. 

Se le considera una persona perversa y asesina. Sus palabras para los nuevos son: 

"A los hombres capturados no sólo hay que matarlos, hay que quemarlos y desaparecerlos para evitar que te finquen responsabilidades".

En una entrevista, Alanís Trujillo afirmó sin ningún pudor que se mantiene de extorsiones al sector comercial, pues cada sicario con uniforme militar le cuesta a su grupo criminal 80 mil pesos, por lo que si utiliza 100 sicarios la cantidad se eleva a 8 millones de pesos; y si utiliza por lo menos 500, como en Apaxtla, la cantidad asciende a 40 millones de pesos. 

En un año la cantidad se eleva a 480 millones de pesos, dinero que dijo, sale de los "empresarios".

Así "El Chava" admitió que son los "empresarios" quienes mantienen a su grupo delictivo. Y si bien en la sierra los empresarios son prácticamente inexistentes, en Apaxtla y Teloloapan el sector comercial es mayor. 

Por lo que quedan claros y notorios los intereses del grupo delictivo en caso de permanecer en dichas localidades.

Pero el delincuente no surgió de la nada; su negro historial es largo. 

De acuerdo con informes de inteligencia militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, filtrados por la organización internacional hacktivista Guacamaya Leaks, Salvador Alanís Trujillo (a) "El Chava" incursionó en la creación de grupos armados en el año 2015 con el apadrinamiento de Bertoldo Martínez Cruz, un supuesto líder social ya fallecido vinculado a la guerrilla y a diversas actividades delictivas, junto al que crearon el FUSDEG, un grupo armado con presencia en Mohoneras y El Ocotito, municipio de Chilpancingo.

Sin embargo, Salvador Alanís Trujillo fue desplazado y expulsado del valle del Ocotito luego de que se le vinculara a secuestros y extorsiones que hacía por su propia cuenta, sin reportarlos al FUSDEG, por lo que se refugió en Tlacotepec bajo el cobijo de los hermanos Onésimo "El Necho" y Javier "El Barbas" Marquina Chapa, el segundo de ellos ya fallecido.

Hasta la actualidad, Salvador Alanís Trujillo no ha podido volver a poner un pie en el valle de El Ocotito porque en el lugar se conocen perfectamente sus antecedentes y, se sabe, su retorno significaría el peor de los escenarios posibles para la población de la zona.

Y es éste delincuente el que ahora incursiona en el municipio de Apaxtla con una bandera de paz que más temprano que tarde se convertirá, si no es que ya se convirtió, en un caballo de Troya que destruirá a los mismos que ahora lo reciben, quien ya ha demostrado sus intereses en ese municipio al arrastrar bajo amenazas a decenas de comisarios y comenzar la desaparición de personas.

Ególatra y protagónico, sabedor de la impunidad de que goza, Salvador Alanís Trujillo se permite infinidad de delitos que van desde matar personas hasta el desplazamiento de pueblos enteros.

Su actividad delictiva también incluye amenazas a periodistas a los que obliga a huir del estado, sin ningún temor ni empacho y con una seguridad de que seguirá operando impunemente al grado de que se sienta plácidamente con autoridades estatales y federales para imponerles sus exigencias.

Cabe hacer las siguientes preguntas y su respuesta quedarán en el "aire":

¿Por qué permite la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y el gobierno federal la impune operación de "El Chava"? ¿Qué sabe de ellos que le temen tanto? ¿Qué favores le deben? ¿Quién gobierna realmente el estado de Guerrero?

Por último, vale la pena responder por parte de la misma Gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda de la Cuarta Transformación en Guerrero y en México.

#QuédateEnCasa🏡💙

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.