jueves, 23 de mayo de 2024

𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮


Arturo Ríos Ruiz

CDMX, a 23 de may. 2024.- Agustín de Iturbide, un militar criollo y político que estuvo al frente del Ejército Trigarante, fue pieza clave para nuestra Independencia, además fue emperador de México. Hijo de un inmigrante vasco y de Ana María de Huarte de Michoacán.
Fue destacado oficial del Gobierno Realista, muy astuto, logró despertar a la iniciativa privada para la defensa de las localidades en campañas locales y foráneas. Los obligó a financiar su movimiento contra la Insurgencia.
En 1816, Agustín de Iturbide fue retirado del Bajío, el virrey le ordenó responder a varios cargos que incluían el uso del mando para crear monopolios comerciales, saquear propiedad privada y malversar fondos. Practicaban con amplitud la corrupción.
Podemos confirmar, que Iturbide fue muy corrupto y el más inteligente del momento que inició para lograr la independencia del país, supo maniobrar tanto al gobierno virreinal, como a Vicente Guerrero, representante de la Insurgencia nacional.
En 1820, Iturbide, se volvió en contra del régimen Realista, al que había servido tan fielmente y proclamó una nueva rebelión. Entonces plasmó su programa, llamado Plan de Iguala, promulgado el 24 de febrero con Vicente Guerrero, que, a cambio de 500 mil pesos firmó. FUENTE, con auxilio del tema en México Desconocido.
  #𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.