mi茅rcoles, 22 de mayo de 2024

饾棜饾椉饾榿饾棶饾榾 饾棻饾棽 饾棝饾椂饾榾饾榿饾椉饾椏饾椂饾棶


Arturo R铆os Ruiz


CDMX, a 22 de may. 2024.- Petra Herrera, naci贸 el 19 de junio de 1887, en San Pedro de las Colonias, Coahuila. Falleci贸 en febrero de 1917. “Soldadera” de la Revoluci贸n, que se autoproclam贸 “generala”. Se hizo llamar “Pedro” para ingresar a las tropas de Pancho Villa y devel贸 su identidad sin consecuencias.
Particip贸 en varias batallas con arrojo y valent铆a. En la toma de Zacatecas, fue herida en una pierna, los doctores le informaron que ten铆an que amputar, Petra con pistola en mano los amenaz贸 con matarlos si se atrev铆an a cortarle la “pata”, por fortuna, los doctores le salvaron la pierna de Petra y la vida de ellos.
Igual que muchas, Petra fue expulsada de las fuerzas de Villa, pero no se qued贸 fuera de la Revoluci贸n y con otras acopl贸 un ej茅rcito de 400 mujeres, resaltaron en la batalla de la Toma de Torre贸n en 1914, en toma de la base militar de Porfirio D铆az. Ni por eso, no le permitieron volver a las tropas.
Finalmente se ali贸 con Venustiano Carranza y lleg贸 a coronel; el de general le fue negado. Se dice que se dedic贸 al espionaje hasta su muerte en una balacera de cantina. Se comenta que se levantaba de madrugada para fingir rasurarse. Le ten铆an respeto y estima, revel贸 su identidad y termin贸 discriminada.
Por su apoyo a las tropas revolucionarias, su nombre qued贸 plasmado en corridos como: el de las haza帽as del general Lojero y la Toma de Torre贸n por el ej茅rcito Liberador”, “La Toma de Torre贸n” y “Combate del 15 de mayo en Torre贸n” que entre sus versos se encuentran:
“La valiente Petra Herrera en el fragor del combate, aunque cay贸 prisionera ni se dobla ni se abate”, “La valiente Petra Herrera al combate se lanz贸, siendo siempre la primera, ella, el fuego comenz贸”. Fuente: Historias de Tierra Sagrada, Mi M茅xico, M茅xico Desconocido, M谩s de MX, Infobae.
   #饾槤饾槹饾樀饾槩饾槺饾槹饾槼饾槻饾樁饾槳饾槮饾槸饾槻饾樁饾槳饾槮饾槼饾槩饾槾馃棾️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Cr贸nica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.