jueves, 23 de mayo de 2024

Localizar hijo de jornaleros de la Montaña en Gto. piden

𝙇𝙪𝙞𝙨 𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙖𝙫𝙖,CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Javier Modesto de tres años, hijo de jornaleros de la Montaña de Guerrero, cumplió una semana de haber desaparecido en el rancho El Granjeno, ubicado en la localidad de Jaguey, municipio de Romita, en Guanajuato.
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan y el Centro de Desarrollo Indígena Loyola pidieron de manera urgente actuaciones de las autoridades y fiscalías para su búsqueda ante el riesgo inminente a la vida del niño.
De acuerdo con la relatoría de las organizaciones, el jueves 15 de mayo de 2024, aproximadamente a las 17:00 horas, fue desaparecido Javier Modesto Moreno de 3 años, hijo de padres jornaleros de la comunidad Joya Real hablante de la lengua materna “Tu’un Savi” (Mixteco) del municipio de Cochoapa el Grande, en la Montaña alta de Guerrero.
Sus familiares informaron que lo habían dejado sentado bajo la sombra de un árbol para cubrirse de los fuertes rayos del sol, mientras ellos trabajaban en el corte de tomatillo cerca de las localidades el Jagüey y la Sandía en el municipio de León, Guanajuato.
Su vehículo, aseguraron, lo dejaron cerca de los surcos.
“Se alejaron cerca de 50 metros y cuando regresaron ya no lo pudieron encontrar. Empezaron a buscarlo en los surcos y a los alrededores, sin embargo, es el momento en que no han sabido de su paradero.
Testigos informaron que en ese momento vieron pasar a una persona a bordo de una motoneta y dos vehículos más.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda emitieron una Alerta Amber y una Ficha de Búsqueda con las características del menor.
A una semana de la desaparición, las ONGs alertaron que se teme por la integridad del menor ya que podría ser víctima de un delito.
“Su madre, padre y familia están preocupados por la integridad de Javier porque es muy pequeño. En los últimos años los campos agrícolas se han tornado peligrosos.
“Las familias jornaleras salen de sus comunidades de origen para emplearse en los campos agrícolas siendo parte fundamental de la alimentación en el mundo y los últimos años han sido víctimas de desapariciones, homicidios, robo a vehículos, extorsiones y otros malos tratos que se han vuelto comunes, pero no denuncian por temor a las represalias”, denunciaron.
Las organizaciones exigieron cinco acciones a las autoridades municipales de León, al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, al Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, a las secretarías de seguridad pública y fiscalías correspondientes y a las comisiones estatales y la nacional de Búsqueda de Personas.
La búsqueda diferenciada y especializada atendiendo a la situación de migración, la edad y el contexto de la desaparición del menor.
 Información sobre las acciones de búsqueda a la familia en su lengua materna, el tun´savi (mixteco).
Acciones coordinadas entre autoridades y un plan de búsqueda en vida.
Y que se dé conocimiento a las autoridades locales, estatales y federales competentes atendiendo a la naturaleza del posible delito, el riesgo, así como el interés superior de la niñez. (𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.