Quitando MC “acción afirmativa” salva candidatura Mario Moreno
𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 01 de Mayo de 2024.—“No se acaba, hasta que se acaba”, refiere el refrán popular, Mario Moreno Arcos, seis de 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral le dieron madruguete al retirarle temporalmente su candidatura, pero tiene dos instancias legales, y una más la partidista administrativa, retirar la “acción afirmativa” a otro estado, esto es consecuencia de que no se deja ayudar, ni asesorar.
Alrededor de las dos de la madrugada de hoy miércoles, seis consejeros de 11 del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirarle la candidatura al senado de la República a Mario Moreno Arcos, por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), por considerar que no comprobó su autoadscripción simple a la "acción afirmativa" de afromexicano, pero decidió mantener a Gabriela Bernal Reséndiz en la suplencia, por qué saben los consejeros que tienen un acuerdo sobre el tema que.no.ha sido revocado.
Entre líneas se alcanza a leer que Mario Moreno Arcos, ya está en la boleta electoral impresa, y el que solo seis están en contra de la “acción afirmativa” de afromexicano, dado a conocer como a las dos de la madrugada de hoy miércoles, significa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial, en su sala regional habrá de validar y revocará la determinación de los consejeros del INE.
En caso que le den “palo”, sin duda tiene la segunda instancia legal, que es la sala superior del mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde seguramente habrán de darle la razón al guerrerense Mario Moreno Arcos, que se ha convertido en un pavor para las dos formulas de enfrente, Manuel Añorve Baños de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y de la de Félix Salgado Macedonio, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Pero hay otra tercera es que el dirigente nacional de Movimiento Nacional, Dante Delgado Ronauro, quién erróneamente lo metió en problemas a Mario Moreno Arcos, al autorizar el registro en “acción afirmativa” afromexicano, ahora él mismo responsable tiene la facultad partidista administrativa de salvarlo, retirando sin problema ese acción y cambiarla a otro estado, que podría para el vecino estado de Oaxaca.
La votación está dividida, porque el concepto de “acción afirmativa” para todos los sectores vulnerables de la sociedad mexicana y de Guerrero, en esta elección la están ocupando con más recurrencia, porque se han dado cuenta que es una forma fácil de llegar a un cargo de elección popular simulando diciéndose gays, lesbianas, negros, indígenas y discapacitados.
Pero en el caso de Mario Moreno, por no aceptar asesoría y recomendarle al dirigente nacional de MC.que.ers incorrecto y que lo metería en serios problemas, pues sus orígenes son en la sierra madre del sur.
Hasta ahora ni el Instituto Nacional Electoral, mucho menos el Tribunal Electoral del Poder Judicial, se han puesto de acuerdo en reglamentar rigurosa y jurídicamente el concepto “acción afirmativa”, existen lagunas y ambigüedades, se espera que después de la elección del 2 de junio y con los casos que se están presentando las autoridades electorales analicen y saquen provecho de todo esto para comicios futuros.
La clave está en que el pleno del INE se dividió grotescamente hoy miércoles para darle “madruguete” a Mario Moreno Arcos, hombre de mil batallas, pues la evidencia está clara, en una primera parte, los consejeros votaron en contra del acuerdo, de que ambos perdían el registro de la fórmula al Senado, es decir Gabriela Bernal Reséndiz, suplente.
Sin embargo durante la sesión, la Consejera Carla Humphrey Jordán, pidió dar un trato diferente a la suplente, porque no había elementos que justificaran su impugnación, propuestas que fue sometida al pleno, por lo que en una segunda votación, por mayoría de votos, Bernal Reséndiz conserva su registro, pero Mario Moreno Arcos , perdía su registro, pero temporalmente.
El tema es tan controversial, precisamente porque no existe claridad en el concepto de “acción afirmativa”, se hizo la discusión sobre el tema en el pleno del Consejo General del INE, en la Ciudad de México, que llevó más de dos horas, en los que los representantes de los partidos políticos PRI y Movimiento Ciudadano, presentaron sus argumentos.
Ahora se espera que con esta “experiencia” tanto el INE como el TEPJF, concluyan de que es necesario un profundo análisis y hasta una posible jurisprudencia, si es que se vale en estas instancias
La resolución es consecuencia de una impugnación presentada por integrantes de la comunidad afromexicana de la Costa Chica de Guerrero, y con mucha razón, un serreño, quienes refieren que no se sienten representados por el contendiente, aunque diga que tiene propiedades y ha hecho obra política y social.
La conclusión del Consejo General era: “Que Mario Moreno Arcos no tiene la calidad de persona afromexicana”, y las pruebas aportadas son suficientes para “derrotar la autoadscripcion como integrante de la comunidad afromexicana“.
Reiteramos son tres filtros que tiene todavía Mario Moreno Arcois para salvar su candidatura, y el único hasta ahora visible es que Dante Delgado cambie esa adscripción a otro estado, que podría ser el estado de Oaxaca y asunto concluido, para el INE y el TEPJF.
Además cabe recordar y lo saben los mismos consejeros electorales del INE, que votar a favor de la resolución, era ir en contra de un acuerdo del propio órgano electoral, y generar una mayor discriminación a la comunidad afromexicana.
Entonces la solución salomónica, es que el dirigente de MC, retire esa “acción afirmativa”, y seguramente eso es lo que van hacer de última hora, al faltar menos de 30 días para la elección constitucional y Mario Moreno Arcos pueda continuar con su campaña.
Quienes se van a quedar chiflando, sin duda serán los mismos candidatos de enfrente Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve Baños, quienes a toda costa no quieren verse desbarrancados por un ex priista y MC en Guerrero.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.