Burló Congreso a 16 aspirantes, y exigen reponer caso Codehum
𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 13 de junio de 2025.—Ante una burla a lo descarado de 16 profesionistas abogados, de los cuales tres hoy viernes se inconformaron y se presentaron en las instalaciones de la LXIV Legislatura local, para impugnar el nombramiento y exigir reponer el proceso de designación de la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, ya que se violentaron las bases de la convocatoria por un “acuerdo político”.
Pese a que han pasado más de 36 horas y con una votación muy apretada de 31 de 46 diputados del Congreso de Guerrero, ratificaran en el cargo por cuatro años más a Cecilia Narciso Gaytán, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, hasta hoy viernes tres ex aspirantes impugnaron el proceso.
Los “agraviados” tres de 16, puesto que se inscribieron 17 incluida la reelecta a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum) solicitaron hoy viernes al Congreso del Estado reponer el proceso de designación del titular de dicho órgano, al considerar que se violentaron las bases de la convocatoria, a cambio de un “acuerdo político”.
Afuera del recinto legislativo y después de entregar formalmente el oficio donde solicitaron la reposición del proceso, Diana Itzel Hernández Hernández, Pascual Romero García, y Jacqueline Vázquez Pineda, se manifestaron en contra de la designación de Cecilia Narciso Gaytán al frente de la Codehum, aprobada el pasado miércoles por los diputados de la LXIV.
Aunque no lo externaron, pero los inconformes, se sienten burlados por los diputados locales, en la que es mayoría el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al no tomarse la molestia de leer y reeler cada uno de los expendientes para conocer los perfiles de cada uno de los aspirantes que se tomaron el tiempo para presentar documentación de acuerdo a la convocatoria que fue flagrantemente violada por los legisladores locales, en la que es mayoría Morena.
Otra de las anomalías que hasta ahora son señaladas por los tres ex aspirantes criticaron que Cecilia Narciso Gaytán no renunció a su cargo al frente de la Codehum para buscar la reelección, porque supuestamente en una reunión con organizaciones sociales, la también mujer gobernadora Morenista, Evelyn Cecia Salgado Pineda, había deslizado la versión de que sería ratificada, con ese engallamiento no presentó su renuncia para buscar la reelección.
El punto de renuncia lo fue a denunciar anticipadamente antes de que terminara el mes de mayo mediante oficio al Congreso del estado el activista Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), junto con otras organizaciones, pero los diputados también ignoraron esa inconformidad que se hizo llegar a la oficina de partes de la LXIV legislatura local.
Ahora los tres ex aspirante a ocupar la presidencia de la Codehum públicamente cuestionan que la convocatoria establecía que los aspirantes debían separarse de sus cargos en puestos públicos cuando menos dos meses antes de la designación.
Sin embargo Cecilia Narciso Gaytán ignoró en todo momento esa parte de la convocatoria, ya que su cargo venció oficialmente el 20 de mayo, pero siguió frente a la Codehum cobrando, inclusive el mismo Chávez Adame la cuestionó de que con los 300 millones que dispone al año de presupuesto, parte de ellos los utilizó para comprar respaldos de supuestas organizaciones de defensoras de derechos humanos, ahora se sabe que hasta 300.
Por su parte Diana Itzel Hernández, hija del luchador social asesinado en 2017, Ranferi Hernández Acevedo, cuestionó que la designación de Cecilia Narciso Gaytán fue un acuerdo político, y acusó a los diputados de usar la convocatoria abierta solo para legitimar el proceso.
Destacó la denunciante “Constatamos que los acuerdos sí pesan, y que esos acuerdos pesan más que la voluntad del pueblo, un pueblo agraviado por muchísimo tiempo y la verdad, más que indignados, estamos sorprendidos porque nos dimos cuenta que el pueblo no tiene cabida a ser defendido”.
A ese reclamo, ayer se sumó el conocido abogado y ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Enrique González Ruiz, quien abiertamente apoyó a la hija de Hernández Acevedo, calificando de que hay muchos pendientes en la defensa de los derechos humanos en Guerrero.
El controvertido abogado, fue entrevistado después de haber participado en un evento de apoyo a Palestina, en la que sostuvo que la reelección de Cecilia Narciso Gaytán definitivamente no garantiza cambios en la Codehum de Guerrero.
Por último, Jacqueline Vázquez Pineda, quien es trabajadora de la Codehum, denunció que ante la ratificación de Narciso Gaytán, iniciaron amenazas vía digital en donde le exigen su renuncia a su trabajo “por traidora”.
De esto no hay duda, existen los antecedentes de que Narciso Gaytán no es defensora, sino represora de los trabajadores y violadora de los derechos humanos, cuando llegó por vez primera hace 4 años despidió a empleados con antigüedad y amplio conocimiento de las labores de la dependencia, inclusive uno de ellos presentó juicio político y también los diputados ignoraron esa demanda que llegó al Congreso local en tiempo y forma.
Por allá del 26 de mayo, el ex primer visitador de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, Policarpio Gatica Ramírez, solicitó al Congreso del estado un juicio político en contra de la actual ratificada ombudsman guerrerense Cecilia Narciso Gaytán, a quien acusó de cometer actos ilegales que violan los derechos humanos de los trabajadores e incluso podrían ser constitutivos de un delito.
Con todo eso, los 31 diputados que votaron a favor de la reelección no lo consideraron para emitir su voto, por el contrario, todo fu ignorado, y solo por un voto, no lo lograría, porque hubo uno en contra y nueve abstenciones.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.