Gigante socavón y vías destruidas aíslan Cualác


𝙃𝙖𝙗𝙖𝙘𝙪𝙘  𝙑𝙚𝙡á𝙯𝙦𝙪𝙚𝙯 Sánchez.SANTA CRUZ, Mpio. HUAMUCTITLAN, GRO., 02 de Junio de 2025.--Más de dos años han transcurrido desde la formación de un peligroso socavón de unos 20 metros de profundidad y 4 metros de ancho sobre la carretera que conecta Santa Cruz con Cualác, región de la montaña, aunado a las destruidas vías de comunicación.
Este enorme agujero, que mide aproximadamente 20 metros de profundidad y unos 4 metros de ancho, ha transformado la ruta vial, convirtiéndose en en un verdadero desafío para los automovilistas que tienen la necesidad de transitar por esta zona.
Desde su aparición de este colapso vial ha obligado a los conductores a enfrentar un doble problema: Algunos optan por cruzar un terreno agrícola, poniendo en riesgo las cosechas anuales, aparte  la carretera se encuentra en un estado  de extremo  abandono, plagadas de baches y piedras que dificultan el tránsito y elevan el riesgo de accidentes.
La persistencia del socavón, sumada al deterioro general de las vías, inclusive de los mismos vehículos tanto del servicio público y particular, por ende, genera  molestias.
Además causa un verdadero aislamiento y afectación económica para los municipios de Cualác  y Olinalá, región de la montaña de Guerrero.
La urgencia de una intervención gubernamental es clara para garantizar la seguridad y conectividad de sus habitantes, no solamente para los dos municipios, sino para el resto de la región de la Cañada y de la propia montaña suriana.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

Tarde de terror en Olinalá, 3 jóvenes asesinados, hoy

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭