Criminal omisión de la FGE y camionera “Oro” con deudos


TLAPA DE COMONFORT, GRO., 05 de julio de 2025.--Han estado esperando la entrega de los cuerpos y la atención a sus denuncias, entre demoras y trámites han sido lentos e insensibles, omisión institucional de parte de la Fiscalía General Regional en la Montaña y la misma empresa línea “Oro” con los deudos.
Mediante un comunicado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, denunció que familiares de personas fallecidas en el accidente de un autobús de la Línea de Oro, ocurrido ayer viernes en la madrugada  en el municipio de Alpoyeca, exigieron justicia frente a la Fiscalía Regional de La Montaña.
Los familiares agraviados denunciaron la indiferencia de las autoridades del gobierno estatal a través de la Fiscalía Regional de la Montaña y de la empresa responsable “Línea de Oro”, no están atendiendo la muerte de al menos 10 personas y 15 heridos más, tras volcar el camión y caer en el río tlapaneco, tal como lo informó 𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤.
Tres personas entrevistadas por integrantes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan reclamaron que, desde temprano, han estado esperando la entrega de los cuerpos y la atención a sus denuncias, entre demoras y trámites que, señalaron, han sido lentos e insensibles.
“No se ha presentado la empresa responsable, y sabemos muy bien quién es, identificamos perfectamente el color del camión”, afirmó una mujer que perdió a dos familiares y tiene a una víctima más hospitalizada.
“Desde la mañana en que ocurrió el accidente estamos aquí. Pedimos justicia, sobre todo porque vimos que en el momento del rescate no hubo prontitud. “No hubo respuesta inmediata”, acusó otra mujer.
Asimismo aseguró que la omisión no sólo fue institucional, sino también de la empresa transportista.
“Estamos pidiendo que nos miren. Porque a lo mejor piensan que no valemos nada porque somos indígenas o porque estamos en la región de La Montaña”, reclamó otra familiar.
Agregó que tuvieron que llevar a su herido a una clínica privada, ya que el Hospital General IMSS-Bienestar carece de lo necesario.
Por otra parte, criticaron las malas condiciones de las carreteras y la falta de supervisión a los autobuses de pasajeros.
“Los choferes muchas veces vienen desvelados, los camiones están en muy mal estado. No queremos que esto vuelva a pasar, porque ahorita fueron nuestros familiares, pero mañana pueden ser los tuyos”, expresó otra mujer, quien también denunció que el rescate fue hecho por habitantes de Ixcateopan con sus propias cuerdas y manos, ante la inacción de las autoridades.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

Tarde de terror en Olinalá, 3 jóvenes asesinados, hoy

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭